10/04/2017

Inundaciones: daños en La Pampa

Con más de 600 milímetros en casi una semana, un registro que equivale al agua caída en un año, el norte de La Pampa fue seriamente afectado por las lluvias. LA NACION

Un informe de la consultora Zeni detalló la situación en las localidades castigadas por el fenómeno climático:
Villa Mirasol-Colonia Barón-Mariano Mayer: Llovieron entre 400 y 600 mm, los caminos rurales están intransitables, algunas rutas cortadas y muchos lotes bajo el agua. En esa zona hay una pendiente natural que viene desde el lado de Winifreda, donde llovieron también 600 mm, y al ser más plana y baja, el agua sigue llegando complicando aun más la situación de los pueblos que están con las napas muy altas.
Ingeniero Luiggi-Alta Italia: llovieron entre 500 y 600 mm. A pesar de ser campos muy arenosos y que tienen buena absorción, están saturados y la pendiente viene hacia el lado del pueblo, donde también hay evacuados. Los caminos rurales están intransitables, hay lotes muy encharcados y falta de piso. Algunas rutas cortadas o con circulación limitada.
Winifreda-Santa Rosa: cayeron entre 500 y 600 mm. En esa zona, al tener muchas lomas y suelos arenosos, salvo en los bajos donde se ha concentrado el agua y se han formado lagunas importantes, hay cortes de ruta inclusive (RN 35 entre Winifreda y Castex). Los problemas más serios están en Santa Rosa, donde ha desbordado la laguna Don Tomas.
Eduardo Castex-Monte Nievas: llovieron entre 500 / 550 mm, está cortada la ruta 35 entre Castex y Winifreda y la ruta 4 entre Castex y Monte Nievas. Hay mucha agua en los campos. La parte más crítica es hacia Arata, Caleufú y E. Martini.
Vertiz-Ceballos-Intendente Alvear: se registraron entre 220 y 280 mm. Si bien en Vertiz en particular resolvieron la llegada del agua al pueblo con algunas alcantarillas y canales, el panorama de los campos es serio, con lotes totalmente bajo agua, caminos intransitables y sin piso.
General Pico-Trenel: los campos están prácticamente todos con lotes encharcados, falta de piso y los caminos intransitables.
Quemú Quemú- M. Cané: llovieron entre 300 / 350 mm. Si bien hay lotes encharcados y con falta de piso, los caminos están algo mejor y de estabilizarse el tiempo se cree que no van a tener problemas importantes.
Macachín-M. Riglos: las precipitaciones fueron de 200 a 250 mm. Los problemas más serios están hacia el lado de Macachín. Los cultivos están muy buenos pero se plantea nuevamente el problema de caminos.