En algunas zonas –entre ellas el Norte y el Sur de Córdoba- el incremento de costos de herbicidas para combatir las malezas difíciles, se situa en más de 100 dólares y más del 100% respecto a campos sin problemas o con situaciones más controladas, según un informe de la REM, Red de Conocimiento en Malezas Resistentes.
El pormenorizado estudio llega a la conclusión de que las malezas de difícil control impactan significativamente sobre los márgenes brutos de los cultivos de soja y maíz y llegan a hacer inviable el negocio agrícola en algunas lugares y situaciones de malezas, con preponderancia en NOA, NEA, Norte y Sur de Córdoba.
El trabajo, al analizar distintos cálculos de márgenes brutos, no incluye el costo de alquiler: por consiguiente, en determinadas zonas y situaciones no queda margen alguno para poder pagarlo.
Esto pone de manifiesto que los dueños de los campos deberán ser partícipes de la solución si pretenden conservar el valor de su propiedad.
Proactivo vs. reactivo
Un párrafo de las Conclusiones, merece ser recuadrado: “Los números muestran que un manejo “reactivo” (una vez que aparece el problema), hace peligrar el negocio agrícola cuando la problemática se incrementa marcadamente. En sentido contrario, el manejo “proactivo” (antes de tener el problema) tiene costos iniciales más elevados, pero sensiblemente menores en el mediano y largo plazo. Esto involucra limpieza de máquinas al ingresar al lote, control de los primeros manchones, monitoreo permanente y de calidad, inclusión de cultivos de cobertura, rotación de cultivos, rotación de mecanismos de acción herbicida, dosis adecuada, calidad de aplicación, entre otros”.
Por todo ello, “se debe trabajar intensamente en generar y adoptar prácticas de Manejo integrado de malezas y plagas en general, para lograr una mayor sustentabilidad de los sistema de producción actuales”, puntualiza el informe.
PARA ACCEDER AL ANALISIS COMPLETO (LO CUAL RECOMENDAMOS), HACER CLIC EN EL LINK QUE SE TRANSCIBE A CONTINUACION.
Incremento de costos por malezas Final (2)