21/08/2012

Híbridos con todos los genes

Dow AgroSciences presentó un maíz con quíntuple apilado, que protege al cultivo contra las plagas y es selectivo con los herbicidas. LA NACION.

Durante un acto realizado esta semana pasada, la empresa Dow AgroSciences Argentina anunció la comercialización de los primeros híbridos de maíz que contienen cinco caracteres biotecnológicos.

El nuevo producto de Dow combina dos genes de tolerancia a herbicidas y tres genes de resistencia a plagas de importancia económica para la Agricultura. La proyección de la compañía es que esta tecnología sustituya a Herculex, la actual plataforma biotecnológica de los maíces Dow. Para Juan Pablo Raimondi, gerente de Investigación y Desarrollo de semillas de Dow AgroSciences, "esta nueva tecnología podría elevar más de un 10% la rentabilidad de los cultivos", explicó.

En tanto, Alejandro Nougués Güemes, gerente de Marketing de Semillas, explicó que "se trata del primer apilado quíntuple porque se introdujeron cinco proteínas, tres de ellas con actividad insecticida, que protegen al cultivo de maíz de sus principales plagas (barrenador del tallo y gusano cogollero); y dos proteínas que le dan al cultivo la tolerancia a dos herbicidas con distinto modo de acción para el control de malezas gramíneas y latifoliadas (glifosato y glufosinato de amonio)".

Raúl Palmieri, gerente general de Semillas de Dow AgroSciences sostuvo que PowerCore ofrece 5 beneficios de suma utilidad para el productor:

El control del barrenador del tallo y del gusano cogollero, que tiene una gran incidencia en las siembras tardías.
Provee amplio espectro de control de malezas de hoja ancha, como de gramíneas, al ser selectivo a dos modos de acción efectivos y diferentes como son glifosato y glufosinato de amonio.
Permite disminuir el área de cultivo dedicada al refugio a sólo 5%.
La rentabilidad porque la combinación de los anteriores garantiza un mayor margen por hectárea.
No presenta ningún tipo de restricción en los distintos mercados a los que se exporta el grano de maíz.
La tecnología PowerCore se lanza este año en dos híbridos. A partir del año próximo, estará disponible en la mayoría de los nuevos productos.

Por otra parte, según la investigadora de Dow María Eugenia Cometti, "otro punto por destacar de la tecnología PowerCore es que produce diferentes proteínas insecticidas; esto disminuye la posibilidad de que los insectos se vuelvan resistentes, y por lo tanto incrementa la sustentabilidad en el tiempo de la tecnología. De manera similar, las dos proteínas de tolerancia a herbicidas permiten controlar las malezas rotando modos de acción diferentes para evitar que se generen poblaciones de malezas resistentes". La tecnología multievento PowerCoreTM fue desarrollada por Dow y Monsanto.