10/01/2025

El maíz está complicado y el 45 % de los lotes están de regular a malo en la zona núcleo

Se trata del cereal que se sembró de manera temprana; se espera más calor y menos agua. AGROFY NEWS - 10/01/2025
 
La zona núcleo atraviesa un momento complejo por la falta de agua. El maíz temprano es uno de los principales cultivos afectados por estas condiciones.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que el 45 % del maíz temprano se encuentra en estado regular a malo. A este escenario, se suma que los pronósticos son poco alentadores en cuanto a lluvias.
El consultor en materia climática de la BCR, Alfredo Elorriaga, destacó que se está atravesando un evento Niña.  “El enfriamiento actual es cercano a –1ºC lo que supera el rango de Niña débil (de –0,5 a –0,9), y, según los modelos confiables, será así por lo menos hasta finales de febrero”, explicó. No se descarta que las temperaturas lleguen a los 38 °C a partir del lunes.

Maíz en problemas

“El 45 % de los cuadros presenta condiciones de regulares o malas. El resto sigue en buen estado, pero con señales de alerta si no llueve”, indicó el informe. Al mismo tiempo, el sur de la región núcleo es la zona más afectada por la sequía, ya que todos los cuadros están entre regulares a malos.
La BCR mencionó que los mejores maíces están en el noroeste, allí las expectativas se mantienen, pero alertan de problemas por falta de agua. “Según técnicos de Corral de Bustos, los maíces sembrados en septiembre, que ya superaron sus etapas críticas, enfrentan menos riesgos”, indicó la entidad rosarina.
 
Los cultivos que están en floración podrían resistir una semana más sin agua, pero si no llegan precipitaciones pronto se pueden ver comprometidos sus rendimientos.
La zona del norte bonaerense es la región más castigada por la falta de agua. “El panorama del maíz es muy complejo y, en muchos casos, irreversible. Esta región, que, cómo había logrado esquivar los daños de la chicharrita apostaba a sembrar algo más del cereal, hoy tiene casi el 100 % de los lotes en condiciones regulares o malas”, detalló la BCR.
El informe mencionó que los maíces están en grano pastoso, las plantas prácticamente se están secando. “No hay nada de humedad. Estimamos rindes de apenas 50 qq/ha”, reportaron los ingenieros agrónomos de la región.
En lo que respecta al maíz tardío, el cultivo está próximo a entrar en la floración. En el sur de la zona núcleo ingresarán bajo un fuerte estrés hídrico y con reservas ajustadas en el resto del territorio.