Las precipitaciones continuarán hasta cerca del fin de semana cuando se espera una fuerte irrupción de aire frío que mantendrá el cielo despejado. Se esperan heladas.
Si bien las lluvias seguirán generando trastornos en la cosecha gruesa durante los próximos días, un informe de la consultora CCA, elaborado para la corredora Granar, asegura que "la semana se caracterizará por presentar condiciones de transición".
En ese sendo, el actual proceso de precipitaciones dejará lugar a "un segundo pulso de aire frío" que abrirá "una extendida ventana de buen tiempo que permitirá, finalmente avanzar con la cosecha al sur de la zona núcleo".
El pronóstico asegura que "el martes, el sistema de mal tiempo ubicado en la zona de la Patagonia, progresará hacia el norte, provocando precipitaciones sobre la provincia de La Pampa, la franja oeste de Buenos Aires y Córdoba, con acumulados moderados".
"Por otro lado, en el norte del país, y principalmente en la zona del NOA, las condiciones de inestabilidad se intensificarán por lo que no se descarta que se desarrollen precipitaciones en forma de lluvias y algunas tormentas dispersas. Las mismas comenzarán sobre la zona del NOA y se trasladarán paulatinamente hacia el NEA. A medida que las mismas se desplacen hacia el este, se prevé que comiencen a ganar intensidad", agergó.
Para el miércoles, "las precipitaciones en el norte del país ganarán fuerza, por lo que se prevé que se observen chaparrones y tormentas en toda la región del NEA, con importantes acumulados y no se descartan ráfagas de viento y la ocasional caída de granizo. Por otra parte, sobre el sector central del país, el frente frío alcanzará la zona norte de La Pampa y se extenderá hasta el sudoeste bonaerense, por lo que se prevé que las lluvias y tormentas ganen intensidad provocando lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad especialmente sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en el resto de la zona central del país, también se prevén lluvias y algunas tormentas, pero las mismas serían de menor intensidad".
El jueves la situación comienza a cambiar. "El ingreso de una masa de aire con características frías y secas, acompañando a un centro de alta presión, provocará un significativo descenso de las marcas térmicas en toda la zona central del país, especialmente en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, zona que podría presentar algunas heladas moderadas", advirtió.
El descenso térmico también se presentará en la región de Cuyo y sur del NOA, mientras que en el resto de la franja norte del país el descenso será menos pronunciado.
"En cuanto a las precipitaciones, se prevé que todavía la zona norte del territorio nacional se mantenga algunos fenómenos aislados, pero cada vez con menor intensidad. Las precipitaciones más importantes se observarán sobre Paraguay, y de manera residual podrían afectar en extremo norte del territorio nacional", detalló.
"El viernes, el centro de alta presión ganará fuerza, se intensificará y estabilizará las condiciones de tiempo prácticamente en todo el país, por lo que se espera que disminuya la cobertura nubosa en todo el centro y norte del territorio nacional y descienda de manera significativa, tanto la temperatura como la humedad en las capas bajas de la atmósfera", continúa la perspectiva.
"El lado bueno de la continuidad del ambiente húmedo que genera inconvenientes al final de cosecha es, sin dudas, el generalizado patrón de reservas adecuadas a óptimas que domina la región pampeana, con excesos zonificados", aseguraron los especialistas.