02/09/2014

Difícil panorama en el sur bonaerense por las lluvias

"Las pérdidas son enormes", dicen desde la Bolsa de Bahía Blanca. Se estima que por 30 días no podrán ingresar máquinas a los campos. AGROVERDAD.

BAHIA BLANCA, Buenos Aires (NAP). Especialistas de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca estimaron que recién dentro de 30 a 40 días se podrá ingresar con vehículos y maquinarias pesadas a las zonas rurales de quedaron inundadas tras el último temporal, lo que incrementará aún más las cuantiosas pérdidas provocadas por el exceso hídrico.

“Se están viendo realidades muy complejas. Se registraron lluvias de hasta 200 milímetros en campos que ya estaban saturados de humedad; las pérdidas son enormes”, señaló Iván Ullmann, de la dirección de Estudios Económicos de la entidad.

La gran acumulación de agua en poco tiempo provocó anegamientos en amplias zonas del centro y del sur de Buenos Aires que afectaron cuadros sembrados con trigo entre las localidades de Azul y Olavarría; hacia el Sudoeste, en Coronel Pringles y Coronel Dorrego, y hacia el Sudeste, en Necochea y en Miramar. La foto es de campos de Orense, partido de Tres Arroyos.

El especialista de la Bolsa de Bahía Blanca señaló al diario La Nueva Provincia que hoy se pueden prever tres impactos.

-Uno es el daño sobre los cultivos de fina. En seis de los distritos más afectados -entre los que están Dorrego y Tres Arroyos- hay unas 450 mil hectáreas de trigo afectadas, y 350 mil de cebada. El 10% de toda esa superficie -80 mil hectáreas- está bajo el agua, por lo que todas las plantas murieron", describió.

-El segundo impacto e la gran acumulación de agua en poco tiempo provocó anegamientos en amplias zonas del centro y del sur de Buenos Aires que afectaron cuadros sembrados con trigo entre las localidades de Azul y Olavarría; hacia el Sudoeste, en Coronel Pringles y en Coronel Dorrego, y hacia el Sudeste, en Necochea y en Miramar.s de tipo logístico. “Aún si no llueve, deberán pasar 30 o 40 días antes de poder entrar a los campos, porque antes no habrá piso. En ese tiempo, no se podrán cumplir los compromisos de venta”, anticipó.

-El tercer impacto será la demora en la preparación de los lotes destinados a cultivos gruesos. “Vamos a quedar al límite con los tiempos”, advirtió. (Noticias AgroPecuarias)