11/09/2025

Campaña 2025/26: el maíz toma vuelo y llegaría a 61 millones de toneladas, mientras que la soja retrocedería a 47 millones de toneladas

Las condiciones de siembra son excelentes tras las lluvias del invierno; la chicharrita deja de ser un problema. AGROFY NEWS - 11/09/2025
 
La intención de siembra de maíz para esta campaña es muy alta. Las condiciones climáticas y la menor presión de la chicharrita impulsaron al cultivo. Los márgenes favorables para el cereal también influyeron.
Por su parte, la soja retrocede en superficie. La oleaginosa pierde 1,35 millones de hectáreas frente al año pasado, se desprende del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
maiz
 
Cabe destacar que la campaña 2025/26 arranca con agua en el oeste del país, perfiles recargados y severo riesgo hídrico en Buenos Aires. Será clave seguir los pronósticos ante la posibilidad de un verano lluvioso.

¿Maíz récord?

“El maíz 2025/26 va por la revancha y tiene grandes chances de dejar una cosecha récord”, dijo la BCR. La entidad mencionó que la intención de siembra es de 9,7 millones de ha.
Al comparar con 2024, hay un crecimiento del 17 %. “La siembra que arranca tiene grandes chances de dejar una cosecha récord. La producción proyectada con un escenario de lluvias normales es de 61 Mt, superando por 8,5 Mt a su mejor marca”, mencionó el informe. Se estima un rinde promedio de 76,2 qq/ha.
 
maiz

Soja en caída

“La intención de siembra de soja 2025/26 muestra una baja del 7 %”, informó la BCR. Este resultado se debe al recorte de 1,35 millones de hectáreas sembradas.
“La soja vuelve a exhibir la tendencia que venía manifestando, la de un área de siembra en retroceso. Hace 11 y 12 años, la soja tocaba los techos, superando los 20 M ha implantadas”, comentó la BCR.
Al mirar la próxima campaña, el informe anticipó una proyección de siembra de 16,4 M ha y sobre la base de un área no cosechable promedio. El rendimiento promedio sería de 29,1 qq/ha, por lo que la producción podría dejar 47 Mt.
soja