21/05/2013

Boletín Semanal del Instituto de Clima y Agua

Evolución y estado de los cultivos. INTA.

Se registraron algunas lluvias entre el martes y el miércoles pasado. El ingreso de aire frío posterior llevó a la ocurrencia de heladas, algunas muy intensas, en el sector sur, oeste y sudoeste de la región pampeana. Estas heladas por la época del año no debieran producir mayores daños, pero sí aceleran el final de los cultivos de verano, incluso facilitarían las labores de cosecha. El descenso térmico frena a las forrajeras, que hasta este evento seguían aportando buena cantidad de material. En INTA Anguil, el día miércoles 15 de mayo se registraron siete grados bajo cero (–7.0ºC) en abrigo meteorológico, mientras que en exterior, en superficie la marca fue de 14.0ºC bajo cero. Estas heladas apuran el secado de los cultivos en pie de esta zona, como es el caso del maíz, que en breve se cosechará. Estas condiciones fueron cambiando progresivamente, observándose un leve ascenso de la temperatura hasta las nuevas precipitaciones del fin de semana.

Las últimas lluvias fueron de menores aportes, siendo algo más significativas en la zona del norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe. En relación con la humedad disponible en los suelos de la región pampeana, se puede considerar que las reservas son adecuadas en una gran parte de su territorio, lo que resulta muy favorable para encarar la siembra de granos finos.

ACCEDA AL INFORME COMPLETO