La Red de Manejo Integrado de Plagas (RED MIP) emitió un reporte sobre la situación de insectos, malezas y enfermedades en distintas zonas de la Argentina. AGROVERDAD - 15/09/2023
En relación a Córdoba, el informe analiza el panorama para el centro norte y el este de la provincia. En general, el nivel de riesgo reportado para las distintas adversidades analizadas es entre bajo y medio, con algunos casos puntuales en los llegan a un nivel alto.
El trabajo de monitoreo sobre la situación de Barbechos y Cultivos de Invierno realizado al 14 de septiembre, abarca 12 nodos productivos del país y es elaborado con el respaldo de las Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE).
Centro Norte de Córdoba
Con una condición climática en general mala para la región, que toma como referencia a Villa María del Río Seco, Villa María y Corralito, y con el cultivo de trigo atravesando la fase de desarrollo Z4.1 y el garbando ya en estado de floración, el nivel de adversidades en general es entre medio y bajo.
“Los cultivos de invierno, en secano, están pasando por un momento de estrés hídrico marcado e irreversible. Las últimas precipitaciones fueron muy escasas por lo que no hay una recarga del perfil y tampoco genera nacimientos de malezas”, consigna el informe.
En base al cuadro de adversidades, los expertos de la RED MIP, recomiendan en esta zona “seguir la evolución de malezas y buscar las mejores condiciones para realizar controles. En cultivos bajo riego prestar atención a Royas y desgranadora, en garbanzo estar atentos a oruga bolillera”.
Este de Córdoba
Para el nodo este, que toma como referencia a Marcos Juárez, Monteo Buey, Corral de Bustos y Villa María, el panorama luce un poco más alentador desde el punto de vista climático y sanitario.
Precisamente, en esta zona “las lluvias dieron un alivio para los trigos”, señala el reporte. Pero, “todavía las temperaturas de suelo son bajas para arrancar las siembras tempranas de maíz”.
En este sentido, los técnicos indicaron que a lo que más hay que prestarle atención en esta zona es a las emergencias primaverales de Rama Negra en los lotes a Barbecho. En los lotes de trigo en su mayoría aplicados, poner el foco en Roya Anaranjada y Estriada.
Puntualmente, advierten que hay que “prestar atención en los lotes de Roya Anaranjada ya que algunos lotes no encontramos controles satisfactorios”.
Ranking
En el ranking de las 5 adversidades con mayor incidencia en los 12 nodos productivos relevados por la Red de Manejo Integrado de Plagas (RED MIP) se destacan las siguientes:
El informe completo con el relevamiento detallado en las 12 zonas productivas analizadas al 14 de septiembre, se puede consultar a continuación:
https://aappce.org/wp-content/uploads/2023/07/Informe-3_Red-MIP-AAPPCE.pdf