11/06/2014

Baja el uso tecnologia de punta en el campo

 Advertencia de la bolsa porteña. PUNTO BIZ

Baja la adopción de alta tecnología en la producción agrícola del país. Así lo señalaron ayer desde el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en unas jornadas de perfeccionamiento en mercados granarios que organizó la entidad para periodistas en capital federal, y a la que asistió punto biz.



Juan Brihet, de los equipos técnicos de la entidad, fue en el encargado de presentar los relevamientos que hacen a campaña cerrada sobre el nivel de uso de tecnología (insumos) en el agro argentino. Los resultados que puso sobre la mesa son los de la campaña pasada y que compararon con los 2011/2012, la primer serie estudiada, luego de dos años de estandarización de variables. Según contó, en unos meses presentarán el informe con los datos de la campaña 2013/2014.



“El 37 de los productores usaron alta tecnología en 2012/2013 contra el 47% que lo hizo en la anterior”, comentó. Es por eso que el porcentaje que usó tecnología media subió de 42% al 502%. “En soja la baja en el uso de alta tecnología fue del 35%, pero la adopción de tecnología alta bajó en los principales cultivos, sobre todo en maíz y cebada”, agregó.



Las causas de este fenómeno entraron en terreno de debate y van desde el aumento de costos de insumos y la erosión de rentabilidad del productor pasando por el avance de la siembra de soja (que por definición es el que menos tecnología usa en fertilizantes y agroquímicos) y la aparición de malezas resistentes que obligando a replantear el paquete tecnológico de la siembra directa.