01/09/2014

Aún se cosecha maíz y finalizó el sorgo

Falta levantar el 2% del territorio maicero, mientras avanza la siembra en el norte. En tanto, culminó la cosecha de sorgo con 4,3 mill/tn. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). El buen clima registrado en la franja central y en el extremo norte de la Argentina en los últimos días permitió avanzar con las labores de recolección de maíz, pudiendo dar por finalizada la cosecha en muchas regiones. Algo similar se registró hacia el extremo norte del territorio nacional. Caso contrario ocurrió en el centro y sur de Buenos Aires, en donde una fuerte tormenta registrada el pasado fin de semana ralentizó nuevamente las tareas de cosecha.

Con datos recolectados hasta este jueves 28 de agosto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se lleva cosechado el 98,1 % del área apta, habiendo logrado avanzar cerca de 4 puntos porcentuales respecto de la última publicación y denotando un retraso interanual de -1,9 puntos; a misma fecha del año pasado ya se había dado por concluida la recolección de este cereal.

"Mantenemos nuestra proyección de producción en 25.000.000 toneladas para fin de campaña. Este volumen se encontraría un -7,4 % por debajo de lo cosechado la zafra pasada (2012/13: 27 MTn), dijo la Bolsa.

Siembra maicera

En tanto, siguen avanzando las tareas de implantación de maíz campaña 2014/15. "Zonas como el Centro-Norte santafesino y el Centro-Este de Entre Ríos avanzan con la siembra de los primeros lotes de maíz. Comúnmente el grueso de estas siembras las llevan a cabo productores que poseen planteos mixtos (ganadería y agricultura). De todas maneras, la falta de humedad en los primeros centímetros del perfil ralentizó la siembra esta semana, a la espera de nuevos pulsos hídricos que permitan retomar con las labores".

La semana entrante zonas como el Núcleo Norte y Sur deberían iniciar las tareas de implantación de los primeros cuadros de maíz, siempre y cuando la humedad del perfil se los permita.

Sorgo

La Bolsa de Cereales dio por concluida la cosecha nacional de sorgo 2013/14. Luego de recolectarse una superficie 970 mil hectáreas, el rendimiento promedio nacional se ubicó en 44,5 qq/Ha y la producción alcanzó las 4.300.000 toneladas.

Esta cosecha se ubica un -4,4 % por debajo de la producción acumulada en la zafra pasada, pero aún supera el promedio de las últimas cinco campañas (Prom. 2009/10 al 2013/14: 4,1 MTn). Las pérdidas de área estimadas alcanzan las 114.350 hectáreas, cifra que equivale al 10,6 % de la superficie sembrada, y si bien supera lo perdido en la campaña previa aún se encuentra dentro de los valores normales para el cultivo.

La presente campaña se caracterizó por una importante heterogeneidad en cuanto al comportamiento del clima, esto condicionó lotes de sorgo según región y fecha de siembra. Sobre las regiones Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, como así también en el NEA, la siembra temprana no se concluyó en tiempo y forma a causa de la falta de humedad.

En cambio, la siembra tardía, que es la más importante en estas regiones, se desarrolló con total normalidad, sin interrupciones y el desarrollo de estos cuadros fue en condiciones óptimas durante la mayor parte de su ciclo. (Noticias AgroPecuarias)