11/07/2014

Ascenso térmico y lluvias en el Este

Provocado por vientos del norte. La semana climática en todas las regiones agrícolas argentinas. NAP

BUENOS AIRES (NAP). Debido a la entrada de vientos del sur producida durante los días precedentes, al comienzo de la perspectiva agroclimática para la semana del 10 al 17 de julio se observarán temperaturas mínimas moderadamente bajas, acompañadas de nubosidad y alta humedad atmosférica.

Los vientos del norte retornarán rápidamente provocando un incremento de la temperatura, el contenido de humedad y la nubosidad en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur continuará bajo la influencia de la circulación patagónica.

El paso del frente de Pampero provocará precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola y limpiará la atmósfera, iniciando un lapso con buen tiempo.

Los vientos del norte retornarán rápidamente, provocando un incremento de la temperatura, el contenido de humedad y la nubosidad en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur continuará bajo la influencia de la circulación patagónica:

Calor

-La mayor parte del Paraguay, el este de Salta, el este de Santiago del Estero, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Corrientes, el sur de Misiones, el norte de Entre Ríos, la mayor parte de Santa Fe y el oeste del Uruguay, observará temperaturas máximas superiores a 25ºC, con un foco con temperaturas superiores a 30ºC, sobre el noroeste del Paraguay.

-El sudeste del Paraguay, el este y el centro del NOA, el norte de Cuyo, la mayor parte de Misiones, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 a 25°C.

-El centro-este del NOA, el este y el centro-este de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.

-El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, el sur de Buenos Aires y el sudoeste de La Pampa, registrará temperaturas máximas entre 10 y 15ºC.

-El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 10ºC.

Lluvias

Paralelamente se producirán precipitaciones de frente caliente, que se sucederán a lo largo de varios días sin que baje la temperatura, alcanzando sus mayores intensidades sobre el sudeste y el centro-este del área agrícola, mientras que el resto de la misma recibirá valores escasos.

-El extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro y el sur de la Mesopotamia, el este de la Región Pampeana y la mayor parte de la República Oriental del Uruguay observará precipitaciones de variada intensidad, desde moderadas hasta muy abundantes, (10 a 75 mm). Sobre el sur de la Mesopotamia, el oeste del Uruguay y el este de Buenos Aires, se ubicarán varios focos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm, y riesgo de granizo y vientos.

-La mayor parte del Paraguay y la mayor parte del oeste del área agrícola argentina, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos focos con valores moderados