La perspectiva semanal arrancó templadita y seguirá con lluvias que serán abundantes en el norte del área agrícola. NAP.
BUENOS AIRES (NAP). La perspectiva agroclimática para la semana del 3 al 9 de julio en la Argentina arrancó con vientos del sector norte produciendo un moderado aumento de la temperatura, alta humedad atmosférica y nubosidad.
A mediados de la perspectiva comenzará el paso de un frente de Pampero provocando a su paso precipitaciones de diversa intensidad, con sus mayores valores sobre el extremo nordeste del área agrícola registrándose valores escasos en el resto de la región.
"Detrás del frente de tormenta los vientos rotarán al sud/sudoeste provocando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en la mayor parte del oeste, el sur y el centro del área agrícola", advirtió el informe climático semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Lluvias
• La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de la región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay, observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).
• La mayor parte del área agrícola de argentina, el sur del área agrícola uruguaya y el nordeste y noroeste del Paraguay, registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Frío
Detrás del frente de tormenta los vientos rotarán al sud/sudoeste, provocando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en la mayor parte del oeste, el sur y el centro del área agrícola.
• La mayor parte del Paraguay y el norte de Chaco, observarán temperaturas mínimas superiores a 10ºC.
• El este del NOA, la mayor parte de Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el centro de Cuyo, el norte de Córdoba, el norte de Santa Fe y el este de Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.
• El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de Corrientes, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5 ºC.
• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, observará temperaturas mínimas bajo cero ºC, con heladas generales.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas mínimas -5ºC. (Noticias AgroPecuarias)