15/08/2013

Afecta la producción de trigo presión de malezas

Uno de los problemas más importantes que presenta la producción de trigo en el sur de la provincia de Buenos Aires es la presión de malezas gramíneas, en especial Avena Fatua y RyeGrass anual. 

A lo largo del tiempo, aparecieron productos que controlaban estas especies, pero que no presentaban un efecto residual importante, con lo que nuevas camadas de malezas infestaban el lote nuevamente.

En el modelo productivo actual, donde más del 60% de la superficie agrícola se realiza en arrendamiento, en muchas ocasiones los controles de malezas se realizan tarde, con un avanzado estado de desarrollo de la maleza (altura promedio de 35 cm).

Según un estudio de especialistas universitarios y del INTA, el manejo de malezas necesita de una combinación de técnicas, por ejemplo cultivos de cobertura, ya que la competencia por recursos (agua, luz y nutrientes) que ejercen los cultivos disminuye el tamaño y la densidad de malezas, además de potenciar la acción y disminuir el número de los controles químicos en el lote.

Además, la rotación de cultivos y modos de acción de herbicidas son dos prácticas muy importantes dentro de un manejo integrado de malezas. Los técnicos opinan que no se debe repetir el uso de herbicidas con un mismo modo de acción tanto en el barbecho como durante el ciclo del cultivo.

"Se debería realizar especial énfasis en aquellos herbicidas residuales, ya que se expone a las malezas que presentan una emergencia escalonada en el tiempo a la acción del herbicida, aumentando en consecuencia la presión de selección sobre las mismas, lo cual incrementa la probabilidad de la aparición de resistencia", analizaron.