07/02/2012

Trigo: problemas para pagar créditos

 La parálisis del mercado afecta el cumplimiento. LA NACION

La línea de créditos a tasa cero para retener el trigo lanzada por el Gobierno en diciembre de 2010 terminó siendo más un problema que una solución. Según las entidades, los productores que tomaron el beneficio no pudieron vender el cereal por la intervención en el mercado y ahora tienen dificultades para pagar sus deudas.

"Ni los precios del cereal ni los plazos de pago permiten al productor hacerse de liquidez para honrar los vencimientos del crédito", dijo Alfredo Rodes, director de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entidad que gestionó ante el Gobierno la prórroga hasta el 31 de marzo del vencimiento del crédito y pidió que se diseñe un plan de pagos de éste que no asfixie las finanzas del productor.

"Si bien el crédito a tasa cero no llegó a todos, sólo a productores medianos, los que lo tienen se embromaron, porque no pudieron colocar el trigo y ahora no saben cómo pagar", explicó Julio Currás, vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina, que acotó que "el sistema nuevo de comercialización de trigo tampoco está ayudando, porque las exportadoras y los molinos se siguen quedando con una diferencia de precio".

En tanto, el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, señaló que "esto muestra una vez más que el mejor incentivo, lo que más ayuda al productor, es recibir el precio que corresponde por su producto, no créditos que después terminan siendo una trampa mortal porque no se puede vender el cereal"..