05/02/2014

Retenciones a los granos: aunque se habla poco, se piensa en ellas

El gobierno mantiene al campo en la fila de sus enemigos. Pero, paradójicamente, necesita del campo para sobrevivir. AGROVERDAD.

Por eso, ante la perspectiva de una buena cosecha de soja, en algunos ámbitos se está lucubrando un “retoquesito” a las retenciones. El rumor no es nuevo: lo que hoy lleva a hablar de él, es que se lo hizo rodar con un poco más de fuerza esta semana. Un “retoquesito” a cuenta de Ganancias. La década ganada se ha quedado sin fondos y necesita por estos días andar a los manotazos.

Los lenguaraces oficiales –perdón, los voceros del gobierno, principalmente el Jefe de Gabinete- despotricó nuevamente esta semana contra el campo. Por el precio de la carne, por los granos que se retienen impidiéndoles embolsar los dólares que les permitan mantener un número ficticio de reservas en el Banco Central, por los fantasmas conspirativos que sus alucinaciones les hacen aparecer cada vez que, desconcertados, giran su cabeza hacia cualquier rincón.
En un espacio como este, dirigido a un público agropecuario, está de más explicar por qué sube el precio de la hacienda o por qué el productor, si tiene y puede, retiene un puñado de su cosecha vieja, que es su única moneda para afrontar sus costos y sus gastos (ah¡¡¡, porque hay que recordarle a los funcionarios que el productor también tiene que vivir, como cualquier vecino; y tiene que hacer funcionar su empresa, como cualquiera, comprando combustible o pagando los aumentos de los impuestos, por citar apenas un par de cosas).

Atenti al trigo
Habría que avisarle a los funcionarios que el precio del trigo ha vuelto a comenzar a subir. Por la sencilla razón de que hay poco cereal –no sobrará casi nada este año- porque el gobierno se empeñó en que no se produjera el trigo suficiente y mucho menos el que está en condiciones de producir el país (a propósito, un agrupamiento empresario acaba de decirle al gobierno que se podrían producir 25 millones de toneladas; algo que no hay que fundamentar mucho y que hace rato que han sostenido las centrales agropecuarias, predicando en el desierto del oficialismo que las ha declarado sus enemigas mortales).
Volviendo a las retenciones y en relación al trigo, se habla de que podrían aplicarle alguna reducción para incentivar las siembras del 2014. Es más que notorio que los mecanismos de devoluciones diferidas que el año pasado intentó ensayar el gobierno, nació herido de muerte y, por tanto, sin ninguna chance de algún resultado útil. ¿Habrán aprendido la lección?. En función del pasado y el presente, uno enseguida se siente tentado a pensar que difícil que el chancho vuele.