03/02/2015

Los productores de trigo rechazan la nueva estafa del Gobierno

BUENOS AIRES (NAP). "La medida anunciada el día viernes pasado tras la reunión mantenida entre funcionarios del Gobierno nacional y autoridades de Federación Agraria Argentina sobre la comercialización de trigo constituye una nueva estafa para los productores trigueros ya que no generará transparencia ni competencia y perpetúa un sistema económico que extrae recursos del interior, perjudicando a las más de 200 localidades que dependen directa e indirectamente de dicho cultivo".

La afirmación es la posición que expresó Confederaciones Rurales Argentinas respecto del anuncio del gobierno que fijará un límite a los permisos de exportación a las corporaciones que no paguen un mejor precio respecto de los 900-1000 pesos actuales por la tonelada de trigo que cosechen los pequeños productores; también permitirá que el Banco Nación otorgue créditos a agricultores que no acopien más de 600 toneladas de soja.

CRA recordó que el Gobierno continúa aplicando los ROE Verdes (Cuotas de Exportación), situación que "posibilita, por ejemplo, que los molinos harineros y exportadores hayan podido comprar más de 5,8 millones de toneladas de trigo (más del 40% de la campaña 2014/15) a precios de remate, con quitas de precio al productor de $500 por tonelada lo que representa una transferencia de más de $7.000 millones, solo de esta campaña".

La entidad recordó que por ese esquema "durante estos últimos 7 años se han transferido más de $80 mil millones desde los productores hacia los compradores de trigo"

"CRA reitera y solicita que se normalice el mercado de trigo. La única verdadera solución es derogar la resolución 543/2008 (ROE) que permitirá competencia y transparencia en el mercado de trigo". (Noticias AgroPecuarias)