21/02/2014

Los insumos, al galope

El gasoil aumentó 15% el último mes y un 44,8% si se toman valores a febrero de 2013. LA VOZ.

–Hay precios cuidados y de los otros en la viña del Señor, compañero don Tecnológico. Y no sé si es porque se nos cayó el mundo encima –por el hecho de que estamos en la parte de abajo, sólo por una cuestión geográfica– o por alguna otra razón que de ninguna manera debemos atribuir a nosotros mismos o a nuestros gobernantes.

–No sé a qué viene con semejante relato, camarada don Productivo; pero si hablamos de precios, me gustaría que arroje sobre esta mesa algún nuevo indicador del cual podamos tomar nota, dado que ya llevamos un mes calendario de la devaluación “oficial” de nuestra moneda.

–Como en otras ocasiones, lo voy a remitir al último informe agroeconómico semanal que difundió la Bolsa de Cereales de Córdoba y que en esta ocasión pone la lupa sobre cómo se han estado moviendo algunos insumos agrícolas.

–Adelante con la información, mientras yo preparo los amargos...

–Según el referido informes, en el mes de febrero los precios en pesos de los principales insumos para el agro aumentaron entre un 15 por ciento (gasoil) y un 32 por ciento (fosfato diamónico) respecto de enero. A un año vista, en relación con febrero de 2013, las variaciones oscilaron entre un 44,8 por ciento (gasoil) y un 131 por ciento (semillas de trigo). Este incremento se debe principalmente a la depreciación de nuestra moneda en relación con el dólar estadounidense, que alcanzó una tasa de depreciación anual del 60 por ciento.

–Será bueno tomar nota, entonces, no sólo para medir la evolución de los costos directos aplicados a las distintas producciones, sino también el impacto financiero de estos números, a la hora de pagar los insumos.

–Le agrego más data para que, como usted dice, tomemos en cuenta. Según los cálculos de la Bolsa cerealera local, los precios en dólares sufrieron distintas variaciones. El gasoil, el flete, la urea granulada y el fosfato diamónico cayeron en relación con febrero del año anterior alrededor de un 11 por ciento. La urea costaba 620 dólares por tonelada hace un año, mientras que actualmente su precio es de 550 dólares. Por su parte, el precio de las semillas de trigo fue el que registró el mayor incremento, con una variación positiva del 43,8 por ciento.