06/05/2014

Kicillof promete liberar exportaciones de trigo

El ministro dijo que asegurará un precio "razonable" para el pan. CLARÍN.


Mientras el trigo tocaba un nuevo récord en Chicago al situarse en US$ 265 la tonelada, el mayor nivel del último año, Axel Kicillof se reunía en el ministerio de Economía con los representantes de la cadena de producción, la llamada Mesa del Trigo. Asistieron exportadores, acopiadores y molineros.

Salvo, las entidades de productores.

El ministro, que se hizo esperar cerca de una hora, los recibió con una promesa: “Se va a exportar hasta el último grano excedente de trigo, después de asegurado un precio razonable para el pan de los argentinos”. Y luego señaló que la intención del Gobierno es abrir una mesa de diálogo antes de la próxima siembre del cereal, que arranca en un mes. Tambipen se refirió a las retenciones del 23% que se aplican sobre el cereal: “Los derechos de exportación al trigo no persiguen un objetivo fiscal sino que dicho instrumento está relacionado con asegurar el precio interno del pan”.

En cuanto a las exportaciones, prometió liberar exportaciones, más allá del anunciado cupo de 1,5 millón de toneladas.

El Gobierno busca así alentar la siembra del cereal que, por varios motivos es imprescindible. Por cierto, la producción del cereal cayó a mínimos históricos tras la intervención en el mercado de Guillermo Moreno.

De acuerdo con la bolsa de Cereales este año se sembraría entre un 10 y 15% más, por los buenos perfiles de humedad en los suelos, la necesidad de un doble cultivo en muchos establecimientos que tras el trigo siembran soja y también para rotar los suelos.

Los expertos consideran que por la crisis política en Ucrania, uno de los mayores productores mundiales y la previsión de altas temperaturas en el oeste de EE.UU, la cotización del trigo seguirá muy firme.

De la reunión de ayer también participó el titular de Agricultura, Carlos Casamiquela.