12/03/2015

Etchevehere: "El paro es contundente en todo el país"

"El gobierno ha hecho que todas las actividades productivas estén agonizando", acusó. Los tamberos no entregarán leche el viernes. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). El paro agropecuario -no comprar no vender- iniciado por tres de las entidades rualistas a la cero hora de este miércoles "es contundente en todo el país", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere.

"Es un rechazo de los productores a la política que lleva adelante el Gobierno y que ha hecho que hoy todas las actividades productivas de la Argentina estén agonizando", afirmó en declaraciones a radio Continental. La medida fue convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, que integran la SRA, Confederaciones Rurales y Coninagro, junto a la Federación Agraria, que no adhirió, sino resolvió impulsar su propio plan de acción (una concentración en el Ministerio de Agricultura el 19 de marzo). La FAA negocia por su cuenta beneficios para los pequeños productores, como la segmentación de las retenciones; la postura de las otras entidades sobre este tema es plantear su derogación.

Etchevehere se preocupó en aclarar que no hay distanciamiento con la FAA. "Somos todos amigos y cada uno tiene libertad de decidir", dijo el dirigente. En tanto, apuntó que en todas las entidades de ruralistas hay productores pequeños, medianos y grandes y que los problemas son comunes.

El presidente de la Rural (en la foto, en el centro) ofreció una conferencia de prensa este mediodía en la sede de su entidad en Capital Federal, junto a el presidente de CRA, Ruben Ferrero (izquierda), y el presidente de Coningro Egidio Mailland (derecha).

Esta mañana sólo ingresaron 950 vacunos paaa ser rematados en el Mercado de Hacienda de Liniers, en Buenos Aires, primer reflejo del acatamiento al cese de comercialización -como lo llaman los organizadores- o lockout patronal -como prefiere comunicarlo el gobierno.

También la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), integrada por 14 asociaciones de tamberos, dispuso adherir al reclamo y cumplir con un cese de venta de materia prima “el último día de la jornada de protesta”. (Noticias AgroPecuarias)