Lo dijo el presidente de Coninagro, quien advirtió que los productores del sur bonaerense tienen un serio problema de "desfinanciamiento". NAP
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria describió el difícil escenario que atraviesan los productores de trigo del sur bonaerense, a solo dos semanas de terminada la cosecha, porque los precios que pagan los molineros no alcanzan para recuperar los costos del cultivo y no están recibiendo ofertas desde el sector exportador.
“El trigo hoy está parado porque no se puede exportar. Con la cebada tampoco porque hemos cosechado muy poca y apenas alcanzó para la caja. Hay desfinanciamiento hoy día en el sector rural, que en el segundo semestre de este año se va a ver muy agravado ese desfinanciamiento”, dijo Egidio Mailland al diario platense Hoy.
El presidente de Coninagro es un productor originario de la ciudad de Necochea y habló específicamente de los agricultores del sur bonaerense, principal región triguera de la Argentina. “No se les puede pedir más a los productores de la zona sudeste y sudoeste bonaerense que tienen trigo nada más y que han cosechado 22 ó 23 quintales y vendieron todo eso por 800 pesos, sin lograr casi nada a cambio”.
"Los productores están ilíquidos y tienen los silos llenos de trigo, no pudiéndolo vender a los molinos ni a los exportadores porque el gobierno a través de las regulaciones que ha establecido ha casi triturado la producción. Esto es muy serio, ya que en vez de avanzar con medidas a fondo para seguir adelante con el productivismo y con los chacareros estamos generando un decaimiento muy fuerte".
Mailland planteó un poco optimista escenario para la próxima campaña: "¿Qué puede esperar el productor para este 2015? Sólo vemos que el dólar sigue clavado, que siguen las restricciones del gobierno, con lo cual vamos a tener un problemón financiero”, resaltó. (Noticias AgroPecuarias)