10/04/2014

CRA apoya el paro "obrero" pero apuntó contra los dirigentes

"Muchos que paran hoy fueron expresos defensores" de "peores políticas" que "han estrellado de frente a la Argentina". NOTICIAS AGROPECUARIAS

BUENOS AIRES (NAP). En un duro comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas sentó su posición a favor de los reclamos que encierra el paro general lanzado para este jueves por los gremios opositores al Gobierno, aunque lanzando duras críticas a los líderes de la medida de fuerza y también a la política oficial.

"Un paro general de actividades es, siempre, el anuncio de un estado de situación que no se tolera. Es también el fracaso de la posibilidad de diálogo. Cuando el sector agropecuario convocó a medidas de fuerza lo hizo con el dolor de no haber sido escuchados, de ni comprenderse sus razones", planteó CRA.

Para la entidad que preside Ruben Ferrero, "resulta claro a los ojos despiertos que el país sufre una muy severa crisis económica y social, basta mirar los indicadores económicos para ver cuál es la realidad, y esta nos acerca más a los países del tercer mundo que a nuestros vecinos de la región".

"La Argentina de hoy" a manos del kirchnerismo viene de "años mintiendo cifras, ignorando razones, sosteniendo malos funcionarios y peores políticas que han estrellado de frente a la Argentina con la realidad", donde encuentra "inflación insoportable, caída de empleo, aumento de pobreza e indigencia, economía paralizada, sistema energético", entre otras cuestiones. "Todo ello con su correspondiente correlato social, crecimiento exponencial del narcotráfico, inseguridad, brotes de violencia ciudadana, colapso de respuesta judicial".

"Muchos de quienes hoy reclaman y paralizan sus actividades fueron expresos defensores de políticas y políticos a quienes hoy critican", acusó la entidad ruralista.

CRA aseveró también que "el Gobierno con sus decisiones sojizó el país y prescindió del resto de las actividades, a las que no trabó su comercialización hasta la asfixia, las mutiló con impuestos y retenciones. En nada fue exitoso, incluso inventando nuevas entidades del campo para que fueran útiles aplaudidores del discurso oficial".

"Ahora que ya parece tarde, ahora que todo es más grave, ahora que los profetas de la economía social de matriz diversificada están cayendo en la más salvaje ortodoxia, ahora que devaluar, endeudarse, encarecer el crédito, frenar la economía, quitar subsidios y aumentar 5 % los combustibles por mes, resulta el verdadero modelo que quedó, después de la actuación de ineficientes que nos llevaron hasta aquí".

Según CRA, "el sector obrero reclama hoy lo que el campo reclama desde hace años, las diatribas personales no van a alcanzar como respuestas al hundimiento de un proyecto al que la gente ya condenó en las urnas". (Noticias AgroPecuarias)