Se aguardan nevadas en Estados Unidos que podrían ser alcistas para los granos
Los pronósticos climáticos muestran posibles nevadas para la región productiva, situación que impactaría en el ritmo de cosecha del maíz. AGROFY NEWS
Por Análisis de Mercado - fyo
Las cotizaciones de maíz operaron en alza soportados por los pronósticos de nevadas en la región productiva.
La soja en Chicago cerró en baja por el avance en la cosecha de Estados Unidos. los pronósticos climáticos muestran posibles nevadas para la región productiva, situación que bajaría el ritmo de cosecha de maíz. Por esta razón operó en alza. El trigo finalizó en baja debido a la débil demanda del cereal y el avance en la siembra del cultivo de invierno.
Con respecto al mercado local, el dólar mayorista mantuvo la misma cotización del día de ayer, $59,3, debido a las medidas tomadas ayer por el BCRA que acentúan el control de cambios.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja finalizaron con leves variaciones presionados por el avance de la cosecha norteamericana que se ubica en 62%, aunque se mantiene retrasada respecto del promedio de 78%.
El mercado aguarda novedades respecto a una primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Se estima que los mandatarios de ambos países se reúnan en Chile el próximo mes.
Los pronósticos climáticos arrojan nevadas para la región productiva, dando soporte a las cotizaciones.
Maíz
Las cotizaciones de maíz operaron en alza soportados por los pronósticos de nevadas en la región productiva de Estados Unidos sumado a las demoras en la cosecha norteamericana.
Las condiciones de nevadas podrían impactar en la calidad y en el volumen de los cultivos sembrados tardíamente, además de complicar las labores de trilla.
El USDA informó que la trilla avanza al 41% manteniéndose muy por debajo del promedio de los últimos años (61%).
Trigo
Los contratos de trigo finalizaron en baja por la débil demanda del cereal estadounidense.
Además el buen avance de la siembra de los cultivos de invierno presiona sobre los precios. El USDA informó que el progreso alcanza el 82% ubicándose por encima de años anteriores.
En el mercado internacional, Egipto realizó la compra de 235.000 toneladas de cereal en su última licitación con la mercadería proveniente de Ucrania, Francia y Rumania. Esto refleja que el trigo estadounidense no es tan competitivo como otros exportadores, y no fue ofrecido en la licitación.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró sin modificaciones con respecto a la jornada de ayer el $ 59,30.
En este contexto, la soja disponible se negoció en 245 US$/tt, y las posiciones diferidas en Nov-19 247 US$/tt, Ene-20 250 US$/tt y May-20 240 US$/tt.
Maíz
El maíz disponible operó a 135 US$/tt.
Por su parte, el maíz operó a 140 US$/tt entrega Nov-19 y 142 US$/tt Dic-20.
El maíz de la campaña nueva se negoció a 145 US$/tt Mar Abr-19 y 135 US$/tt Jul-19.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 172 US$/tt con descarga.
El cereal para la nueva campaña se negoció a 165 US$/tt Dic-19, 168 US$/tt Ene-20, 172 US$/tt Feb-20 y Mar-20 operó a 175 US$/tt.