Rebote para los granos luego de las fuertes bajas y con datos del estado de cultivos
Los granos buscan ganar terreno aunque se ven presionados por las débiles señales desde la demanda. AGROFY NEWS
Subas en Chicago.
En el mercado de Chicago los principales commodities agrícolas operan con algunas subasluego de caer con fuerza en la primera rueda de la semana.
Para la soja las subas son de US$ 1,3 para llegar a cotizar en US$ 333 la tonelada. Por otro lado, el maíz cotiza en US$ 169 subiendo US$ 1,4 y el trigo sube US$ 2,2 para llegar a US$ 181.
Estas subas tienen que ver con un rebote técnico luego de las fuertes bajas de ayer. La falta de señales desde China en el marco de la guerra comercial con Estados Unidos es un factor negativo para los precios. Además se suman mejores condiciones climáticas en Estados Unidos para la actual campaña.
Desde fyo informaron que "los futuros de soja registraron pérdidas en torno a los 5 dólares por ventas técnicas de los fondos ante la incertidumbre por las compras de China en el marco de negociaciones comerciales que permitían estimar un acercamiento entre las partes".
Además, el brote de fiebre porcina implicaría una reducción de las importaciones chinas. Además, la mejora en las condiciones climáticas suma presión a las cotizaciones.
Reuters agregó que las temperaturas están comenzando a bajar en gran parte de la región productora de maíz, después de que tormentas y una ola de calor durante el fin de semana amenazaron con reducir los rendimientos del grano, según Commodity Weather Group.
Pero incluso si regresan las temperaturas altas, el impacto en la fecundación podría no ser demasiado severo, dijo Karl Setzer de Agrivisor. "La razón es que la genética de las semillas es mucho mejor que en el pasado", afirmó a la agencia.
El USDA publicó ayer el informe sobre el estado de los cultivos en Estados Unidos. En el caso del maíz la condición de los cuadros entre bueno y excelentes fue revisada a la baja a un 57%, cuando la expectativa del mercado era que la misma se mantuviera sin cambios en 58%.
Por otro lado, no hubo cambios en la condición de la soja, que se mantuvo en un 54% entre buena y excelente, contra un 70% a la misma altura del año pasado.
Se trata de una campaña que presenta serios atrasos producto de los excesos de lluvias durante etapas claves de la siembra.