30/08/2013

Por ahora, el maíz corre detrás de la soja

La relación económica incentiva el área sojera en el país. Sólo el clima en EE.UU. puede darle chances al cereal. Por Lorena D’Angelo | LA VOZ 

Una nueva semana de mejores precios en Chicago continuó ayudando a los valores locales, aunque con distinta magnitud en las subas de los productos. Las cotizaciones futuras en el mercado de referencia alcanzaron el lunes los máximos en la soja desde septiembre del año pasado. Además de subas en el maíz que fueron importantes para marcar una nueva tendencia.

La operatoria ese día reflejó la ausencia de precipitaciones durante el fin de semana y los datos que se conocieron el viernes anterior cuando el Pro Farmer Crop Tour publicó sus estimaciones de producción de maíz y soja estadounidense para la próxima campaña. Los datos publicados de producción para el maíz de 13.460 millones de bushels (341,9 millones de toneladas) y de soja de 3.158 millones de bushels (85,9 millones de toneladas) estuvieron por debajo del último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda).

A las proyecciones mencionadas se sumó el informe semanal del estado de los cultivos que mostró un deterioro de cuatro por ciento para la soja y dos por ciento para el maíz en la categoría de bueno a excelente, para quedar en 58 y 59 por ciento respectivamente.

Igualmente, esto no fue todo para que los precios continuaran al alza, especialmente para la soja. Los pronósticos climáticos para las regiones productoras del medio oeste estadounidense distan de ser las ideales. Las condiciones permanecerán secas para los próximos 10 días con aumento de la temperatura y sólo algunas lluvias aisladas de bajos registros. La situación preocupa al mercado que esperaba una muy buena cosecha para recuperar los bajos niveles de stocks; sin embargo, con el paso de las semanas los números disminuyen.

Mejor el poroto

Frente a una menor oferta se contrapone la continua demanda de exportación por parte de China que, nuevamente esta semana, realizó negocios de soja estadounidense de la campaña 13/14. Esta campaña revirtió el pronóstico de producción para el país del norte en pocas semanas, mientras que para Sudamérica las expectativas iniciales son muy optimistas para los productores que tomarán decisiones de caras a la siembra gruesa. Los precios de la soja mejoraron más que el maíz. Durante agosto en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la oleaginosa mayo subió 14 dólares por tonelada hasta 293,50 dólares y el cereal abril subió cuatro dólares hasta 160.

La relación entre ambos precios, y sus costos, impulsa a un incremento en el área de soja frente a un retroceso de maíz.

La oportunidad para el cereal sólo estará ante un mayor problema en la cosecha estadounidense.