17/12/2021

Maíz: las lluvias cayeron en el momento justo para la floración

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que fueron oportunas en la zona núcleo; hubo daños por tormentas en diferentes localidades. AGROFY NEWS

Durante la última semana se dieron lluvias que fueron beneficiosas para los cultivos. Cabe destacar que el agua cayó en un momento oportuno para el maíz.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que mejoraron las reservas de agua para los cultivos. “Los primeros maíces sembrados a mediados de septiembre ya se encuentran transitando su ventana crítica porque están en plena floración masculina. Cualquier stress en esta etapa adquiere mayor relevancia, y el hídrico es uno de los principales”, aclararon desde la Guía Estratégica para el agro.
“Nos pusimos en carrera”, comentaban los técnicos luego de la lluvia. En el sudeste cordobés, los cuadros que no tuvieron problemas a la siembra están excelentes y señalaron: “Con 20 a 25 mm más de agua los maíces van a estar muy bien”.
A partir de estas lluvias destacan que se quiebra el patrón seco. “Las lluvias de los primeros quince días de diciembre nivelaron el aporte de agua en la región”, aclararon los técnicos.
Por su parte, la franja oeste de la región recibió menos agua en el evento del martes, fue la que estuvo acumulando milimetrajes durante los primeros días de diciembre. “En el sudeste cordobés comienza a haber interrupciones en las tareas de cosecha de trigo y siembra de soja de segunda por la falta de piso”, detallaron.
Al mismo tiempo, sobre el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, el cambio de las condiciones atmosféricas de la última tormenta fue repentino y abrupto que provocó consecuencias muy poco deseadas. “En la franja que abarca desde María Teresa, Villa Cañás, Teodelina hasta Colón, la tormenta dejó algo más que agua. Además, de viento muy fuerte y una gran granizada devastó una gran cantidad de lotes de maíz y soja”, informaron
Resiembra
El paso de la lluvia dejó tormentas de consideración. Se rompieron galpones, vehículos y cultivos. “Con relación a la soja de primera, el panorama es similar. En algunos lotes, este jueves y el viernes comenzarán a resembrar a contrarreloj para evitar que se pase la fecha límite”, sostuvieron.
“En el caso de la soja de segunda no sería necesario volver a sembrar, ya que el cultivo recién está emergiendo o en los primeros estadios de su crecimiento, por lo que los daños sobre estos cuadros fueron menores”, concluyeron.