27/08/2019

La soja recorta la suba de ayer a la espera de señales concretas

La soja opera con bajas y también arrastra a maíz y trigo. El USDA confirmó ayer una mejora en la condición de los cultivos implantados. AGROFY NEWS

Cae la soja en Chicago.

La soja recorta la suba de ayer, que estuvo sustentada en las señales positivas en relación a la guerra comercial y la expectativa de una cosecha menor a la estimada por el USDA.
Actualmente la oleaginosa opera con una baja de US$ 2,5 luego de subir más de US$ 3 ayer. El contexto sigue siendo negativo pese a las señales alcistas que otorgan subas momentaneas.
En este sentido, el mercado aguarda señales concretas que le permitan dejar atrás la tensión global entre el mayor comprador y el mayor productor de soja, China y Estados Unidos.
Por otro lado, "el USDA dio a conocer que la condición de los cultivos de soja mejoró 2 puntos a 55% buena excelente, superando lo estimado, mientras que el maíz también mejoró levemente a 57%, en línea con lo esperado", informaron desde fyo.
En tanto, "la cosecha de trigo de invierno avanzó 3 puntos en la última semana y cubre el 96% del área, mientras que la trilla de primavera avanza al 38% superando por 9 puntos lo estimado".
También hay bajas para maíz y trigo, aunque menores a las registradas por la soja. En maíz las bajas son de apenas US$ 0,1 y en trigo de US$ 0,2.
Reuters agregó ayer que los operadores permanecen atentos a las tratativas entre Estados Unidos y China en medio de una prolongada batalla comercial.
Fyo agregó que "los datos relevados del Pro Farmer Crop Tour permiten proyectar una menor producción de 5 mill.tt. respecto de lo informado por el USDA para soja y de 14 mill.tt. en maíz".
Además, "se dio a conocer que Japón y Estados Unidos habrían llegado a un acuerdo comercial para incrementar las exportaciones de productos agrícolas al continente asiático, principalmente de maíz".