La soja busca subir en medio de la tensión entre Estados Unidos y China
La soja en Chicago registra leves mejoras fundamentadas en cuestiones técnicas tras las fuertes bajas de las últimas ruedas. AGROFY NEWS
Leves subas para la soja en el nocturno.
La tensión entre Estados Unidos y China continua creciendo con nuevas medidas comerciales. Ayer el gigante asiático devaluó su moneda contra el dólar y anunció un freno en la compra de bienes agrícolas. Bajo este escenario, la soja en Chicago volvió a caer y ahora, en la rueda nocturna, busca recuperar algo de terreno.
Las subas para la soja hoy son de US$ 0,51 para alcanzar los US$ 319. Por otro lado, el maíz y el trigo pasan a operar con bajas de US$ 0,94 y US$ 1,71 respectivamente, llegando a US$ 158 y US$ 179.
Ayer, las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China por su disputa comercial arrastraron a la soja durante gran parte de la sesión. El Ministerio de Comercio de China dijo que las compañías del país han dejado de comprar productos agrícolas de Estados Unidos y agregó que Pekín no descarta imponer aranceles a las importaciones agropecuarias posteriores al 3 de agosto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la semana pasada que impondría un arancel adicional de 10% a importaciones chinas con un valor de 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, citando avances insuficientes en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Operadores dijeron que la noticia de que China detuvo sus compras -junto a la depreciación del real brasileño, lo que potencialmente volvería a los suministros de Sudamérica más atractivos para los importadores de soja- arrastró a los futuros de la oleaginosa durante gran parte del día.
Distinto fue el escenario en el recinto del mercado de granos de Rosario, en donde la soja contó con ofertas de compras alcistas por soja con entrega inmediata, y ofrecimientos superiores por maíz disponible.
Por otro lado, los pronósticos de un tiempo más frío y condiciones más húmedas en el Medio Oeste de Estados Unidos generaron nuevas preocupaciones sobre cuánto podría perderse de la actual cosecha, así como sobre cuánto podrían reducirse los rendimientos de la soja y el maíz por el estrés causado por el exceso de humedad.