24/10/2019

La importación china brinda soporte a las cotizaciones en CBOT

La reciente noticia de que China abrió una cuota de importaciones libre de aranceles por 10 mill.tt. para las fábricas locales brinda soporte a las cotizaciones ante un incremento de las exportaciones estadounidenses. AGROFÑY NEWS

Por Análisis de Mercado - fyo

El mercado Chicago finalizó con leves variaciones en soja y maíz, presionados por una mejora en los pronósticos climáticos que beneficiaría al avance de la cosecha estadounidense. El USDA informó en el día de hoy ventas de exportadores privados por 128.000 tt. de soja a destinos desconocidos. Se cree que el comprador sea China y represente la primera compra del lote de 10 mill.tt. libre de aranceles. En trigo, los contratos finalizaron en alza por cobertura de posiciones vendidas y soportados por la demanda global. Aún así el cereal estadounidense continúa menos competitivo que sus pares exportadores.
A nivel local, el dólar registró una nueva suba de 35 centavos y el mayorista cerró $ 58,80 pese a las ventas del BCRA.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja operaron con leves subas, limitados por el avance de la cosecha en Estados Unidos que cubre el 46% del área.
La reciente noticia de que China abrió una cuota de importaciones libre de aranceles por 10 mill.tt. para las fábricas locales brinda soporte a las cotizaciones ante un incremento de las exportaciones estadounidenses, aunque por el momento no se informaron compras.
El USDA informó en el día de hoy la venta de 128.000 tt. a destinos inciertos, el cual se cree que sea China.
Maíz
Los futuros de maíz finalizaron con leves variaciones presionados por la débil demanda del cereal estadounidense, sumado al avance de la cosecha norteamericana.
Los pronósticos climáticos se mantienen favorables para el progreso de la trilla que alcanza el 30%.
Sin embargo, se mantiene muy retrasada respecto de años anteriores y los rindes cayeron respecto de los primeros relevamientos.
Trigo
Los contratos de trigo finalizaron en alza por compras técnicas y coberturas de posiciones vendidas, y soportado por la consistente demanda internacional que impulsa los precios.
Sin embargo el cereal estadounidense permanece menos competitivos que otros exportadores ya que la buena cosecha en el hemisferio norte inyectó amplios niveles de suministros.
En las recientes licitaciones de Argelia, Egipto y Arabia Saudita, los principales orígenes resultaron del Mar Negro y Europa.
Además los problemas productivos en el hemisferio sur, se suma que Ucrania atraviesa falta de lluvias.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró en suba la jornada de hoy para quedar en $ 58,80 subiendo 35 centavos respecto al día de ayer.
En este contexto, la soja disponible se negoció a 245 US$/tt mientras que de la nueva campaña operó 242 US$/tt May-20.
Maíz
El maíz con descarga inmediata operó a 135 US$/tt.
Por su parte, el maíz operó a 145 US$/tt entrega Dic-19 y 150 US$/tt Ene-20.
El maíz de la campaña nueva se negoció a 146 US$/tt Abr-19 y 137 US$/tt Jul-19.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 175 US$/tt contractual.
El cereal con entrega en Dic-19 se negoció 175 US$/tt y 180 US$/tt MAr-19.