En el mercado de Chicago la operatoria nocturna muestra nuevas subas luego de la publicación del Estado de Cultivos de Estados Unidos.
Los datos muestran un atraso histórico en las labores de siembra del país del norte producto de las condiciones de humedad excesivas en regiones productoras.
Para la soja las subas la ubican por encima de los US$ 307 con subas cercanas a los US$ 2. Por otro lado, el maíz es el mayor afectado por el atraso en la siembra y registra subas superiores a los US$ 2 llegando a cotizar en US$ 155, tras alcanzar ayer un valor máximo de un año según Reuters.
Maíz en Chicago
Ver también: El maíz de la próxima campaña copó la operatoria en Rosario
El trigo también avanza con una mejora superior a los US$ 2 y llega a cotizar en torno a los US$ 177. El cereal registró ayer un máximo de tres meses por la demora en la siembra de primavera en el norte de Estados Unidos, y por lluvias e inundaciones en el sur, incluyendo al estado de Kansas, que produce trigo de invierno.
Estas mejoras se ven limitadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y un nuevo brote de gripe porcina en el gigante asiático. El próximo encuentro entre ambas potencias sería recién a fines de junio en la cumbre del G20. Aunque en el medio no se descartan novedades.
El estado de cultivos en Estados Unidos difundido ayer por el USDA reveló nuevamente datos por debajo de la expectativa de los operadores de la plaza externa de referencia.
La siembra de maíz pasó de un 30% a un 49% en la última semana, contra un 78% a la misma altura del ciclo anterior y 80% del promedio de las últimas 5 campañas. Los operadores esperaban un dato de un 50% en promedio.
Desde fyo destacaron que ei el dato informado por el USDA hoy se ubica por debajo del 50% sería la primera vez desde que comenzaron a recolectarse los datos de avance de siembra en 1980.
Arlan Suderman@ArlanFF101Today's data indicates that 47.3 million acres of #corn remained unplanted at the end of the day on May 19. Never before. Just wait for the first condition ratings to show the condition of the crop that is planted. #oatt
65
5:06 PM - May 20, 2019
Twitter Ads info and privacy
Para la soja el USDA informó un avance en las labores de siembra del 19%, contra un 9% de la semana anterior y un 22% promedio esperado por los operadores. Las labores de implantación a la misma altura del año pasado eran del 53%. El mercado espera que haya un traslado de superficie de maíz a soja de continuar las condiciones húmedas en el país del norte.
En el caso de la soja restan sembrar 28 millones de hectáreas con una ventana de siembra ideal que le quedan dos semanas. Además el pronóstico no se muestra favorable para las labores de implantación con nuevas lluvias esperadas sobre regiones productoras.
A continuación se pueden ver la situación en mapas compartidos por Noticias Agrícolas: