06/12/2013

Precios en baja en Chicago y pocas operaciones en el mercado local

En EE.UU. las pérdidas comprendieron a la soja, el maíz y el trigo; en Rosario volvieron a ofrecer US$ 300 por la oleaginosa 2013/2014. LA NACIÓN

05/12/2013

Fuerte suba de retenciones de balanceados en base a soja

Paso del 5% al 32%. Se argumentó se buscó igualarlos con los aceites y harinas y para corregir desfasajes con renteciones al maíz. N.A.

05/12/2013

Leve suba para los precios de la soja y del maíz en la Bolsa de Chicago

Poca actividad en el mercado local, donde la soja nueva se cotizó hasta US$ 300 por tonelada. Dante Rofi | LA NACION

05/12/2013

Queja por ley de mercados

Corredores de granos pidieron que se incluya una subcategoría de agentes. AMBITO FINANCIERO.

05/12/2013

Trigo: rendimiento es bajo en Santa Fe

Los rendimientos promedios mínimos obtenidos oscilan entre los 5 y los 7 quintales por hectárea, y los máximos llegan a entre 18 y 22 quintales.AMBITO

05/12/2013

Maíz: "Hay potencial para abastecer la avicultura"

El director ejecutivo de Maizar aseguró: "Los países latinoamericanos son los principales compradores de nuestro maíz para el sector avícola". AMBITO

05/12/2013

Harina de soja, el commodity con la mejor performance

Registró suba de casi un 5%. En contraposición, aceite y poroto, con caídas del 19% y 5%, respectivamente. AMBITO FINANCIERO.

03/12/2013

Bajas para los precios de la soja en Chicago y en el mercado doméstico

En Rosario, la oleaginosa de la nueva cosecha se negoció a US$ 297, con una quita de 3 dólares. Por Dante Rofi | LA NACION

03/12/2013

Soja: cómo capturar diferencial del precio

Los productores que en vez de conservar la soja hasta mayo de 2014 la vendieran en el disponible obtendrían una tasa financiera superior al 35%.AMBITO

03/12/2013

En campo alquilado, sólo el maíz resultó con ganancias

A nivel del bolsillo de los productores, los resultados económicos de la pasada cosecha no fueron buenos en la provincia. LA VOZ.