Trigo: qué pasó con el uso de la tecnología en 2020/2021
A nivel país bajó el uso de la siembra directa mientras creció la dosis promedio de fertilización. LA NACIÓN
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió el Relevamiento de Tecnología Aplicada (ReTAA) correspondiente a la campaña 2020/2021 de trigo. Entre otros, estos son los puntos destacados:
En la campaña 2020/21 el 86% del área se realizó bajo siembra directa, tres puntos por debajo de la campaña anterior.
La participación de gramíneas en la rotación creció del 33% al 44% entre las campañas 2014/15 y 2018/19, y desde entonces se mantiene. Tal crecimiento se explica, en parte, porque el trigo aumentó su contribución del 16% al 20%. El resto lo completó el cultivo de maíz y, en menor medida, cebada y sorgo.
La densidad de siembra promedio para trigo a nivel nacional fue de 108 kilos de semillas/ha en la campaña 20/21.
La fertilización de trigo estuvo marcada por las condiciones climáticas de la campaña. Regiones como NEA y Córdoba padecieron déficit hídrico desde el inicio del ciclo del trigo y esto se vio reflejado principalmente en una disminución de las dosis de fertilización nitrogenada. Por el contrario, regiones como el norte de Buenos Aires y oeste de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires mostraron un aumento de las dosis que permitieron obtener rindes superiores a los alcanzados en la campaña anterior.
Como consecuencia de estas distintas situaciones regionales, a nivel país en la campaña 2020/21 las dosis promedio de nitrógeno y fósforo aplicados aumentaron levemente en relación a la campaña anterior. La dosis de nitrógeno fue de 69 hg/ha. y la de fósforo 15 kg/ha.
En la campaña 2020/21 el 22% de los productores realizó análisis de suelo en trigo, tres puntos menos en comparación con la campaña anterior.
En la campaña 2020/21 la adopción de nivel tecnológico medio fue del 56%, nivel alto 31% y nivel bajo 13%. En 2019/2020 esos porcentajes fueron 55% nivel medio, 32% nivel alto y 13% nivel bajo. Vale recordar que en la campaña 2016/17 registró un salto tecnológico importante marcando un nuevo piso y a partir de entonces la adopción de tecnología se concentra en un nivel medio, según el trabajo.