05/09/2025

Pronóstico semanal. Últimos fríos del invierno con oscilación térmica y lluvias escasas en Córdoba

Durante los próximos días se sentirán los que podrían ser los últimos fríos del invierno, que estará acompañados de oscilación térmica y escasas lluvias en Córdoba. AGROVERDAD - 05/09/2025

En este sentido, la variabilidad de las temperaturas será muy marcada, con máximas que escalarían hasta los 30°C y mínimas que caerían hasta los 3°C, con riesgo de heladas localizadas.

Por su parte, tras los abultados registros hídricos que dejó tras su paso la Tormenta de Santa Rosa, durante la perspectiva se producirían lluvias variadas que serían más bien de moderadas a escasas en territorio cordobés.

Lluvias

Tras los importantes e históricos acumulados, que en algunas zonas de Córdoba superaron los 300 milímetros, las lluvias se replegarían en gran parte de la provincia.

Las precipitaciones serían heterogéneas y variadas. con registros que podrían llegar hasta los 25 milímetros en una franja puntual que abarcaría parte del noreste, este y algo del sudeste.

Mientras que, en la mayor parte del área provincial los aportes hídricos serían más bien escasos y, en caso de suceder, no superarían los 10 milímetros.En este contexto, “continuará el paso de un frente, que hizo su entrada en los días previos, produciendo precipitaciones abundantes sobre el centro este del área agrícola y tormentas severas sobre el Uruguay”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Perspectiva Climática semana.

Paralelamente, se producirían “aportes moderados a abundantes sobre el sur de Cuyo y la Región Pampeana, pero sin llegar a la mayor parte del oeste de la Argentina, la mayor parte el Paraguay y el norte de la Mesopotamia”, agregaron.

Temperaturas

Durante los próximos días, en la primera parte de la perspectiva que se extiende hasta el 10 de septiembre, se registrarían bajas temperaturas que luego con el correr de las jornadas irían en ascenso en Córdoba.

En este sentido, en general las marcas térmicas mínimas superarían los 10°C con valores que caerían hasta los 4°C y registros algo más superiores que llegarían hasta los 14°C. Con lo cual, durante el amanecer y las noches se seguiría sintiendo el frío invernal.“Avanzará una masa de aire polar, causando un descenso térmico, con riesgo de heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y riesgo de heladas localizadas sobre el centro del NOA, el centro de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el sur del Uruguay”, informó la entidad porteña.

En cuanto a las máximas, las marcas superarían los 20°C con variaciones que se ubicarían entre los 15°C y los 25°C con algún pico que llegaría hasta los 30°C en Córdoba.De esta manera, la bolsa porteña anticipó que “los vientos del Trópico regresarán con vigor, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola y registros levemente por encima de lo normal sobre el centro de su extensión, pero sin lograr llegar hasta su extremo sur, que experimentará marcas algo bajo la media”.

Día por día

De esta manera, según la perspectiva vigente, el tiempo se caracterizaría por las siguientes condición ambientales en territorio cordobés: Frío/fresco, valores térmicos que primero serían bajos y luego irían en ascenso y lluvias de escasas a nulas.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.