El sostenido flujo de aire del sector norte, mantiene la humedad en niveles elevados. Esto permitió un gran despliegue de neblinas en el norte del país, fenómeno que se presenta más raleado en la región pampeana.
Está claro que este tipo de circulación no es el usual para la época, pero aún restan varias jornadas para que el mismo se interrumpa en forma temporaria. Los registros de temperatura, muestran una tendencia creciente y si bien la situación de gran escala es estable, se destacan sectores con un tránsito de nubosidad con algún potencial pluvial.
Estas condiciones no cambiarán demasiado para el jueves. En la foto de satélite, se aprecian bandas nubosas que recorren la provincia de Buenos Aires de oeste a este. Esta perturbación es el residuo de la onda que ayer dominaba la Patagonia.
El brazo se despliega asociado a un sistema de baja presión sobre las costas de Chubut y puede provocar algunos chaparrones dispersos sobre el este bonaerense, donde predominan los cielos cubiertos. En el centro norte del país, las coberturas nubosas son pobres y se alternan con franjas de cielo despejado. Sobre el sur de la Patagonia, se aprecia una secuencia de ondas que promueven mucha inestabilidad sobre la zona, principalmente para la región andina.
Para lo que resta del día, se espera que las condiciones del tiempo se mantengan muy influenciadas por los vientos del sector norte. Esto ayuda a fortalecer el crecimiento de las marcas térmicas, las cuales seguirán alejándose de los valores normales.
Se prevé que hacia la jornada del viernes una zona frontal avance sobre el sur de la región pampeana. Esta onda puede dejar lluvias débiles sobre el sudeste en las últimas horas del viernes, avanzando sobre la franja este de la región pampeana cambiando para el sábado.
Gran parte de la franja centro este de la región pampeana presentará precipitaciones durante la jornada del sábado. Las mismas avanzan lentas durante el fin de semana sobre el este del NEA y el centro de la Mesopotamia. En tanto, sobre el sur de la región pampeana ingresa algo de aire frío, aunque el mismo no anticipa un cambio de condiciones ambientales que pueda generalizarse a la franja central del país. La transición estacional viene muy lenta en este aspecto.