15/05/2025

Pronóstico extendido. Segunda quincena de mayo llega con lluvias variadas y oscilación térmica en Córdoba

La segunda quincena de mayo llegaría con lluvias de variada intensidad y una marcada oscilación térmica en la provincia de Córdoba y la región central del país. AGROVERDAD - 14/05/2025

En cuanto a las temperaturas, las marcas máximas se ubicarían muy por encima de los promedios normales, pudiendo llegar incluso a tocar los 30°C. Por el lado de las mínimas, con el correr de los días se produciría una abrupta caída. No se descartan heladas localizadas.

Con respecto a las precipitaciones, el ambiente inestable de la semana haría propicia la ocurrencia de lluvias que se distribuirían de forma bastante heterogénea por el territorio cordobés, con registros que podrían superar los 100 milímetros en zonas puntuales.

Temperaturas

Para los próximos días se espera que las temperaturas en general experimenten oscilaciones térmicas bruscas, con una primera parte de la perspectiva con tendencia cálida y una segunda parte en la que se produciría el primer enfriamiento generalizado del otoño.

Precisamente, en cuanto a las máximas, durante los próximos cinco días alcanzarían valores casi primaverales con registros que incluso llegarían hasta los 30°C. Luego las marcas caerían en torno a los 20°C. De esta manera, oscilarían entre los 16°C y 31°C a lo largo de la semana.

En esta línea, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los vientos del trópico, extenderán su acción sobre la mayor parte del área agrícola, “produciendo temperaturas máximas sobre lo normal, con registros muy elevados sobre el extremo norte de su extensión, mientras su extremo sur comenzará a experimentar los efectos de la llegada de un frente de tormenta, recibiendo vientos del sur, que provocarán máximas por debajo de lo normal”.

Por su parte, promediando la semana, se espera una irrupción de aire frío que cambiaría el panorama térmico de forma marcada y se produciría una caída de las mínimas que fluctuarían entre los 8°C y los 20°C, con valores que incluso podrían ser menores. No se descartan heladas en algunas zonas de Córdoba.

En efecto, durante la semana “avanzará una masa de aire polar, causando un marcado descenso térmico, si bien el riesgo de heladas quedará restringido a las zonas serranas y cordilleranas del oeste”, puntualizó la entidad porteña.

Lluvias

Paralelamente, el ambiente cálido produciría cierta inestabilidad que haría propicia la ocurrencia de lluvias de variada intensidad a lo largo y a lo ancho del territorio cordobés.

En este sentido, como se aprecia en el mapa a continuación, los acumulados podrían superar los 100 milímetros en el sudeste provincial, mientras que en una amplia área que abarcaría el norte, el centro y el oeste, los registros variarían entre los 50 y 75 milímetros.

Según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “se producirá el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y sur, mientras la Cordillera Sur y Central recibirá tormentas”.

 

 

Día por Día

De acuerdo con la perspectiva climática que se extiende del 15 al 21 de mayo a lo largo de la semana los días se caracterizarían por las siguientes condiciones: oscilación térmica, ambiente cálido, inestable, abrupta caída de las temperaturas, posibles heladas y lluvias de variada intensidad en Córdoba.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.