Por: Eduardo Sierra, Especialista en Agroclimatología
Durante ambas etapas de la presente perspectiva, el área agrícola nacional recibirá una persistente circulación del norte, que causará temperaturas superiores a lo normal en la mayor parte de su extensión. Por esta causa, el este del NOA, la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia y el extremo norte de la Región Pampeana registrarán temperaturas máximas de entre 25° y más de 35° centígrados.
En el centro y el sur del área agrícola nacional, la circulación tropical se alternará con vientos del cuadrante sur, por lo que las temperaturas máximas serán más moderadas, manteniéndose entre los 20° y 25° centígrados.
Sólo las zonas costeras, que recibirán vientos ribereños observarán temperaturas máximas inferiores a 20° centígrados. Paralelamente, continuará el pasaje del frente de tormenta que hizo su entrada en los días precedentes, causando precipitaciones sobre el centro y el centro-este del área agrícola nacional, que observarán valores moderados, con numerosos focos de tormentas, con valores abundantes, y riesgo de granizo y vientos. Por el contrario, el resto del área agrícola nacional percibirá precipitaciones escasas.
Detrás del frente de tormenta avanzará una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en el oeste de Cuyo y el NOA, el este de La Pampa, la mayor parte de Buenos Aires y el sur de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, retornarán los vientos del norte, causando un marcado ascenso térmico, con temperaturas sobre lo normal en el norte y el centro del área agrícola nacional, mientras el sur observará valores moderados.
La segunda etapa de la perspectiva comenzará con un marcado ascenso térmico provocado por la persistente circulación proveniente del norte.
Un amplio foco con temperaturas superiores a 30° centígrados se ubicará sobre el este del NOA, la Región del Chaco el norte de la Mesopotamia y el extremo norte de la Región Pampeana.
En el resto del área agrícola nacional, las temperaturas máximas serán más moderadas pero, no obstante, superarán los valores normales para la época. Sólo las zonas costeras, que recibirán vientos provenientes del Río de La Plata y del océano Atlántico, observarán temperaturas máximas inferiores a 20° centígrados.
Las precipitaciones se concentrarán sobre el norte del área agrícola nacional, donde alcanzarán valores moderados con focos de tormentas. Corrientes y Entre Ríos registrarán un intenso foco de tormentas con riesgo de aguaceros, granizo y vientos. Hacia el final de la segunda etapa de la perspectiva, se producirá la entrada de una masa de aire frío, que causará un marcado descenso térmico.
El oeste de Cuyo y el NOA, el sur de Córdoba, la mayor parte de La Pampa, el sur de Santa Fe, el sur de Entre Ríos, el sur de Santa Fe y la mayor parte de Buenos Aires observarán riesgo de heladas.
edmasi@fibertel.com.ar