PREOCUPACIÓN DE BARBECHANDO
Desde la Fundación Barbechando, conformada por productores que siguen la agenda legislativa del sector en el Congreso, también manifestaron su preocupación sobre el tema.
“Queremos alertar a los legisladores nacionales que el proyecto de ley de Presupuesto 2023 propone que el Ejecutivo Nacional podrá ejercer las facultades de fijar derechos de exportación hasta el 31 de diciembre de 2023″, señalaron por medio de su cuenta de Twitter, donde también difundieron un comunicado titulado “Argentina más impredecible”, en repudio a la iniciativa oficialista.
AMPAROS EN LA JUSTICIA
El Ejecutivo nacional perdió la facultad de fijar las retenciones a partir del rechazo al Presupuesto 2022 en el Congreso a fines del año pasado, cuando el oficialismo intentaba prorrogar esa posibilidad por otros 2 años.
Eso impulsó a que distintas entidades rurales presenten demandas en la Justicia, ya que consideran que las actuales alícuotas sobre los granos son inconstitucionales.
De hecho, a mediados de agosto, el juez federal de Junín, Héctor Plou, declaró la inconstitucionalidad de las retenciones fijadas por el Decreto 851/2021.
Fue a raíz de un amparo presentado por los abogados Luis Panetta y Alejandro Barbieri, quien además es productor agropecuario y fue presidente de la Sociedad Rural de esa localidad bonaerense, consigna el portal TN Campo.
En febrero, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) presentaron una demanda contra los DEX en la Justicia de Córdoba.
El juez Ricardo Bustos Fierro se declaró competente para tratar el pedido de los ruralistas y le ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que fundamente el cobro de este tributo.
Pero luego, el organismo recaudador cuestionó la competencia del tribunal y pidió el traslado de la causa a la Ciudad de Buenos Aires.
Incluso, el magistrado porteño Enrique Alonso Regueira había reclamado su competencia, un pedido que fue negado por Bustos Fierro. Pero esas idas y vueltas dilataron la causa, que aún no tuvo un veredicto.
Por otro lado, ante una presentación de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor), los productores también lograron un aval para que el reclamo sea tratado en un juzgado federal de Tucumán.
No obstante, también hubo un rechazo a otro planteo por parte de la Justicia, cuando en Río Cuarto denegaron una presentación de la Sociedad Rural de esa localidad, que buscaba declarar la inconstitucionalidad de los DEX.