06/12/2022

Nuevo golpe al Excel del campo: aumentaron los combustibles un 4 % promedio

Desde el domingo comenzó a regir un nuevo aumento en los combustibles en Córdoba y también el resto del país, y no se descarta que haya más subas durante el verano. AGROVERDAD
 

La empresa estatal YPF comunicó que este incremento en los surtidores, el séptimo en lo que va del 2022, será de un 4 % promedio en todo el país. Se prevé una suba escalonada, de un 4 % en enero y febrero, y de un 3,8% en marzo.

La suba se enmarca en el acuerdo al que llegó el Gobierno con las principales petroleras como parte del programa “Precios Justos”, que precisamente, fijó un incremento de 4% para este mes.

Séptimo aumento

Desde la firma YPF justificaron la medida en función de la inflación registrada desde el último incremento, el 3 de noviembre. Además, señalaron que la devaluación acumulada fue de 6%; más de 2 puntos porcentuales por encima del “ajuste de combustibles a aplicar en diciembre”. También, le echaron la culpa al biodiésel, que, según la empresa estatal, subió 14,4% en el último mes.

La compañía informó que continuará realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”.

También, argumentaron que “se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera”.

Se trata del séptimo incremento en los combustibles en lo que va del 2022 y del vigesimosexto durante la gestión presidencial de Alberto Fernández. En los últimos doce meses las naftas subieron 58% y el gasoil 80%.

Vale mencionar, que, en el interior de la provincia, los valores pueden ser incluso superiores, ya que los precios pueden variar de una jurisdicción a otra, e incluso ser mayores

Como los precios de la petrolera manejada por el gobierno nacional fijan la referencia que luego seguirá el resto de las compañías, es de esperar que, en breve Shell, Axion y Puma también establezcan aumentos en sus respectivas pizarras.