01/12/2022

Incendios en Córdoba: Agricultura extenderá la DD.JJ. por daños y estiman en 50 mil las hectáreas afectadas

Luego de la confirmación por parte del ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso en la reunión del Consejo Federal Agropecuario, de que la Provincia declarará en estado de Desastre a las zonas arrasadas por los incendios en el Arco Noroeste, equipos técnicos de la cartera realizarán este jueves dos operativos de relevamiento de los productores afectados. AGROVERDAD

La primera convocatoria es a partir de las 10, en la comuna de Ambul, y posteriormente los agentes se trasladarán hacia la localidad de Las Palmas, para iniciar la actividad desde las 13, también en la sede comunal. Como ya ocurrió en años anteriores, el objetivo de estas convocatorias es de doble vía: por una parte, ir desarrollando un listado de los productores perjudicados y constatar en territorio el grado de afectación de sus establecimientos; y por otra parte, la realización in situ de la denominada Declaración Jurada de Daños.

Para esto último, se solicita a los titulares de los establecimientos que concurran con DNI, Boleto de Marcas y Señales, número de RENSPA, número de cedulón del campo y sus coordenadas, y un detalle aproximado de la cantidad de hectáreas afectadas.

Con respecto a la superficie total, se estima que rondaría las 50 mil hectáreas. Cabe recordar que los incendios de Ambul del pasado fin de semana fueron los últimos de una seguidilla que tuvo lugar en varios departamentos del norte cordobés.

Llamas desde agosto

El secretario de Agricultura, Marcos Blanda, detalló que “el número surge de los relevamientos que se vienen haciendo desde que comenzaron los primeros siniestros, allá por agosto. De allí que el rango aproximado sería cercano a las 50 mil hectáreas”.

Por su parte, el director de Agencias Zonales del ministerio, Germán Font, indicó que “los operativos tendrán características similares a todos lo que se realizaron anteriormente. Al productor se le extiende la DD. JJ. de daños, y paralelamente se van confeccionando los listados de afectados y de sus necesidades. Con esa información, se programa la asistencia que sea necesaria. El jueves estaremos en Ambul y Las Palmas”.

Ischilín, Cura Brochero, Panaholma, Las Palmas, Tala Cañada, Ambul, parte de Punilla y la zona de Río Seco, Ischilín y Pampa de Pocho, son las áreas que entrarán en estado de Desastre Agropecuario, de acuerdo a lo que informó el ministro Busso.

Apenas iniciados los siniestros, personal del ministerio concurre a cada lugar para ir recabando los datos, y posteriormente encauzar la asistencia. La Dirección General de Agencias Zonales es la repartición encargada de llevar adelante los operativos, con la colaboración de otras dependencias, tanto de Agricultura como de otras carteras.

Se reúne la Comisión de Emergencia

En tanto, el viernes a las 10:00 horas, y de manera virtual para garantizar la participación de la mayor cantidad de integrantes (en virtud de que muchos de los convocados son del interior y además están trabajando en las zonas afectadas), se convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria Provincial.

Este órgano, coordinado por la Secretaría de Agricultura de la cartera, validará los informes para confirmar las zonas perjudicadas y la cantidad de hectáreas que ingresan en Desastre. Su informe se eleva al Ejecutivo, aunque se trata en este caso de un trámite de procedimiento, habida cuenta de que Busso ya confirmó la decisión del gobernador de decretar dicho estado para las superficies incendiadas.