En el marco de la celebración por el centenario de la Filial Oncativo de Federación Agraria Argentina, la dirigencia agropecuaria se manifestó escéptica respecto al resultado de las reuniones con el ministro de Economía Sergio Massa y sus equipos de asesores. AGROVERDAD
En principio, estarían pautadas para estos días algunos encuentros entre los equipos técnicos del gobierno nacional y las entidades del campo.
A continuación, la palabra de tres dirigentes que dialogaron con Agroverdad y que dejaron sus puntos de vistas:
Carlos Achetoni
El presidente de Federación Agraria expresó que “esta semana tendremos encuentros con los equipos técnicos del ministerio y los equipos técnicos de nuestras entidades en donde esperemos que podamos confluir en algunas herramientas que se están necesitando y con las cuales el gobierno deberá dar el acompañamiento, porque ahí es donde ven en la cancha los pingos”.
Y sentenció, “no es solo hablar, decir, acompañar, sino que hay que hacer”.
Gabriel De Raedemaker
Por su parte, el vicepresidente de CRA señaló que “mi visión no es para nada positiva. Ha habido un cambio de personas, un movimiento de piezas dentro de la coalición. Uno no tiene la expectativa de que pueda llegar a introducir las modificaciones macroeconómicas que hacen falta salir realimente de este atolladero (…) más allá del cambio de nombres, hace falta un cambio firme de políticas”.
“O toman las medidas o no las toman. Uno interpreta que este tipo de reuniones programadas para los próximos días no son nada más que un intento de ganar tiempo hasta el Mundial, hasta fin de año”, consideró el dirigente de CRA.
Javier Rotondo
Y el presidente de CARTEZ manifestó, “nada, ninguna expectativa con las reuniones con el gobierno. Creo que lo más destacable es la madurez cívica de la Mesa de Enlace de asistir ante un nuevo escenario con un nuevo ministro. Los temas medulares no se tocaron”.
Para Rotondo, “el ministro compró tiempo” y agregó que “no vemos en el horizonte un gobierno que realmente quiera enfrentar los problemas generales y sectoriales”.