Este martes, la city y los mercados calentaron la jornada cuando el dólar blue superó la línea de mil pesos. Esa barrera, de cuatro cifras, que se alcanzó en poco tiempo, generó incertidumbre y clima de intranquilidad.
Este escenario se vio enmarcado en declaraciones de los candidatos presidenciales que lejos estuvieron de frenar el escenario. Los cuestionamientos sobre el peso y los plazos fijos de Javier Milei, la falta de medidas de Sergio Massa para frenar la corrida y la posición de Patricia Bullrich no colaboraron.
Ante esta situación, la dirigencia del campo pidió templanza y que se eviten más daños. “Manifestamos suma preocupación y llamamos a la templanza de todos”, comunicó Sociedad Rural Argentina.
Al mismo tiempo, la entidad apuntó: “La inflación, el precio del dólar, la inseguridad, la inestabilidad financiera, la campaña electoral, entre otros factores, nos llenan de incertidumbre e intranquilidad a todos los argentinos”.
El sector agropecuario mostró preocupación por el escenario incierto. Por su parte, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica comentó que la suba del dólar, sumado a la inflación, traerá efectos importantes. “Habrá aumentos de precios en general y que repercutirá en los insumos internos de las distintas producciones”, expresó a Valor Agro.
La situación fue tensa en el transcurso del martes. Las entidades bancarias que integran la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) manifestaron su preocupación.
“Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”, expresó el comunicado.
Aún hay incertidumbre de cómo abrirá la moneda extranjera en esta jornada. Luego de cerrar por encima de $ 1010, el mercado está expectante.
“Estamos convencidos de que a través de los comportamientos responsables de los políticos, los dirigentes, los gobernantes, los empresarios y los mercados, se conseguirá evitar daños, dificultades e inconvenientes aún mayores a los que nos toca enfrentar como sociedad”, planteó la SRA.
A 11 días de las elecciones, la situación se tensa. Todos miran las elecciones como un punto de inflexión.