28/09/2022

AFIP lanzó el remito electrónico harinero para aumentar la trazabilidad de la comercialización

Se trata de un instrumento para combatir el comercio informal y mejorar la competencia. AGROFY NEWS
 

La Administración Federal de Ingresos Públicos lanzó el remito electrónico harinero. A través de esta medida busca implementar un mayor control sobre la comercialización. 

Por medio de la Resolución General 5264/2022, se estableció la creación de este instrumento traería beneficios para los operadores del sector que desarrollen sus actividades fuera del marco legal. Esta herramienta permite consignar en los comprobantes electrónicos que respaldan las operaciones de venta de harina de trigo y los subproductos derivados de la molienda de trigo, el o los números de los remitos electrónicos harineros vinculados.

De esta manera se busca respaldar las operaciones de venta de harinas o subproductos derivados de la molienda de trigo. “El o los números de aquellos remitos vinculados, deberán observar lo dispuesto en esta resolución general”, establece la resolución.

Por otra parte, al momento de confeccionar el comprobante electrónico de facturación, se deberá seleccionar la actividad por la cual se está realizando el mismo. Además, tendrá las condiciones de que el sujeto receptor del comprobante electrónico coincida con el destinatario de la mercadería trasladada.

“En el caso de remitos emitidos, la vinculación deberá efectuarse una vez que los mismos se encuentren informados de acuerdo a lo establecido en dicha norma”, estableció la resolución. La AFIP destacó que el incumplimiento de lo dispuesto en la presente, hará pasible a los sujetos obligados de las sanciones previstas.

De esta manera, la AFIP busca una mayor transparencia al sector, combatir la competencia desleal, completar el circuito de trazabilidad de la comercialización de los productos y subproductos involucrados y evitar maniobras evasivas que promueven la marginalidad y distorsión del mercado.