11/12/2023

Quién es Germán Di Bella, el emprendedor cordobés que secundará a Fernando Vilella en la cartera agropecuaria

Ingeniero agrónomo, es uno de los fundadores de una desarrolladora de bioetanol y fue funcionario público en el municipio de Río Cuarto. TN - 07/12/2023
 

El empresario cordobés e ingeniero agrónomo, Germán Di Bella, fue confirmado como subsecretario de Agricultura del próximo gobierno, dentro de la cartera que pasaría a llamarse “Secretaría de Bioeconomía” y será liderada por Fernando Vilella.

En Río Cuarto, la “capital del maíz” de donde es oriundo, ya tuvo su paso por la función pública como secretario de Desarrollo Económico durante la intendencia de Juan Manuel Llamosas.

Di Bella también fue integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y presidió la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

 

En lo que se refiere a su trayectoria empresarial, Di Bella fue uno de los fundadores y CEO de la firma Bio4, una empresa especializada en el agregado de valor y las energías renovables, ya que se enfoca en la elaboración de bioetanol a partir del grano de maíz.

Su vínculo con este sector se dio cuando puso una consultora con 3 socios y uno de ellos propuso la idea de montar una planta de etanol. Anteriormente, había trabajado como encargado de un tambo y en la industria semillera.

Fernando Vilella presentó su plan y el el equipo que lo acompañará en la cartera agropecuaria durante una reunión con empresarios del sector. (Foto: X Agropack)
Fernando Vilella presentó su plan y el el equipo que lo acompañará en la cartera agropecuaria durante una reunión con empresarios del sector. (Foto: X Agropack)

Con esfuerzo. reunieron el capital de 26 productores agropecuarios y crearon Bioeléctrica, que con el tiempo llegaría a contar con dos plantas de biogás, una planta de bioetanol y un feedlot, entre otros negocios e inversiones integrados en una economía circular y federal como las que promueve Vilella, con el nuevo concepto de “bioeconomía” que busca imprimirle a la cartera agropecuaria donde reemplazará a Juan José Bahillo.

Di Bella, además, integra la sociedad de insumos agropecuarios FocSeed en Río Cuarto, es productor ganadero, siembra diversos cultivos en campos arrendados y desarrolla en sociedad una plantación de olivos en San Juan.

Cuál será el equipo que acompañará a Vilella en Bioeconomía

  • Jefe de Gabinete: Pedro Vigneau / Germán Paats
  • Subsecretaría de Agricultura: Germán Di Bella
  • Subsecretaria de Mercados Agropecuarios : Agustín Tejera
  • Subsecretaria de Bioeconomía e Innovación: Pablo Nardone
  • Dirección Nacional de Agricultura : Nicolás Bronzovich
  • Dirección Nacional de Ganadería: Belisario Castillo
  • Dirección de Producción Lechera: Sebastián Alconada
  • Dirección Nacional de Producción Forestal: Sabina Vetter
  • Dirección Nacional de Negocios y Cooperación Internacional: Maximiliano Moreno
  • Tecnologías Digitales: Patricio Barbera
  • Bioenergía: Miguel Almada
  • Prensa y comunicación: Patricio Naveyra
  • Capacitación y Extensión: Leonardo Galaburri
  • Coordinación del Consejo Federal Agropecuario (CFA): Leonardo Sarquis
  • Unidad de Desregulación: Julián Echezarreta
  • INTA presidente: Pte. : Juan Cruz Molina
  • Vicepresidente: María “Pilu” Giraudo
  • SENASA presidente: Pablo Cortese
  • Vicepresidente: Sergio Roberts