04/10/2024

Los drones “coparán” Oncativo, en una jornada especial de Federación Agraria

La tecnología aplicada a las tareas del campo para lograr mayor eficiencia tiene en los drones uno de sus principales caballitos de batalla en la actualidad y, a raíz de numerosos pedidos e inquietudes de los productores, los Jóvenes Federados de Oncativo organizaron una jornada de formación “Innovación y Tecnología en la Agricultura: Drones en Acción”. AGROVERDAD - 04/10/2024

Se trata de un encuentro a realizarse el jueves 10 de octubre a las 8,30 horas enfocado específicamente en los beneficios y aportes que estos vehículos aéreos manejados a distancia pueden trasladar a las tareas productivas, y para ello la filial de FAA será la anfitriona de tres profesionales especializados en la temática.

A partir de esa hora, en el Salón de Usos Múltiples de la entidad ubicado en avenida San Martín 976, expondrán el doctor y biólogo Diego Pons, con el eje “Criterios para la elección de herramientas de teledetección en agricultura”; posteriormente será el turno de la ingeniera agrónoma Laura Peirone, quien hablará sobre “Tecnología multiespectral en el monitoreo de cultivos”; y finalmente expondrá el ingeniero agrónomo Andrés Méndez sobre “Diferentes usos de los drones en agricultura”.

Gratuita, con cupos limitados

La asistencia a la jornada es libre y gratuita y solo se debe llevar un alimento no perecedero. Lo recolectado será donado a instituciones de la localidad. Debido a la capacidad del salón, los cupos para participar de este encuentro son limitados. Los interesados en inscribirse deben enviar un formulario digital al que se puede acceder haciendo clic en este LINK.

Para más información, se dispuso un número de consulta al que se pueden enviar las inquietudes a través de Whatsapp: 3572548429. La jornada estará certificada por la Universidad Nacional de Córdoba.

Éxito anticipado

Agroverdad dialogó con el ingeniero agrónomo Facundo Méndez, integrante del grupo de jóvenes de Federación Agraria Oncativo y uno de los organizadores del evento. “La jornada está pensada en que el productor pueda ver los resultados prácticos que genera el uso de los drones. Esto surgió por los numerosos pedidos no solo de productores, sino también de agrónomos de la zona. Y la temática está en auge, porque a pocos días de haber comenzado con la difusión, ya hay muchos inscriptos. Lamentablemente los cupos son limitados y el espacio creemos que estará completo”, indicó.

Por su parte, José Careggio, presidente de la filial de FAA, sostuvo que “la incidencia de los drones en la eficiencia será fundamental, y a eso apunta el encuentro. Y nada mejor que nuestros jóvenes sean quienes lo organicen, en la continuidad de un cronograma de actividades que ya vienen desarrollando con éxito”.

Careggio y Méndez finalizaron anticipando que, previendo una gran asistencia, se está pensando en una segunda jornada que incluirá dinámicas a campo.

Junto a FAA, también se suma el INTA, la Fundación CESOSPOL, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Río Segundo y Tercero Arriba y la Universidad Popular Oncativo.