Es "Don Marcelino", un toro Angus de 900 kilos, de la Cabaña Tres T, de Azul; Etchevehere pidió cambio de políticas. LA NACIÓN.
Cuando faltan dos días para que comience la 127» Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la muestra ya comienza a palpitarse a pleno. Ayer, Don Marcelino, un toro de 900 kilos de la raza Angus, fue el primer animal en ingresar al predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El reproductor pertenece a la cabaña Tres T, de Azul, del empresario del juego Antonio Tabanelli, de la empresa Boldt.
El animal, que participa por segunda vez en Palermo y competirá en la categoría 2 años menor, fue recibido por el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere. "El campo es el sector más eficiente y promisorio del país. Quienes visiten la Exposición de Palermo podrán ser testigos del gran desarrollo tecnológico del campo, de su potencial para el crecimiento del país y de su mirada hacia el futuro", dijo, y agregó: "Esperamos que desde el Gobierno se pueda entender que el campo es la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos, y que se reviertan las políticas de desincentivo a la producción y de intervención a los mercados que, a todas luces, fracasaron".
La exposición abrirá sus puertas pasado mañana, con un corte de cintas a las 8.30, y concluirá el 30 del actual.
Don Marcelino, nacido el 29 de septiembre de 2011, fue bautizado de esa manera en honor a su cuidador, Marcelino Real.
"Desde ternero, Don Marcelino era un animal muy manso y querible. Hoy es un toro importante, que se destaca por sus cualidades carniceras, que incluyen buenos cuartos, buen costillado y una cabeza típica de Angus", comentó Adrián Escobedo, responsable de la cabaña.
CUIDADO ESPECIAL
El reproductor recibe una atención especial en el marco de Palermo. Duerme en una cama de paja, come entre 18 y 20 kilos por día de una ración que contiene maíz, expeller de trigo y soja y núcleos minerales, ración dividida en tres comidas por día. Y lo cuida justamente Marcelino Real, que a la noche o a la mañana lo sacará a caminar por la pista del predio entre una hora y una hora y media.
"Es necesario sacarlo para que no se estrese, porque el ambiente natural de estos animales es la cabaña, no una exposición llena de gente", explicó el responsable de la cabaña.
El toro Don Marcelino, el primer animal en ingresar a la exposición de La Rural. Foto: LA NACION / Aníbal Greco
El toro Don Marcelino, el primer animal en ingresar a la exposición de La Rural. Foto: LA NACION / Aníbal GrecoFoto 1 de 5
Aunque no está confirmada la presencia de funcionarios oficiales, ausentes en los últimos años en la exposición, en la Rural no pierden la esperanza.
"Ojalá contemos durante esta edición con la visita de funcionarios oficiales que vengan a la Rural, ya que se trata de una excelente oportunidad para que tomen contacto con la realidad productiva del campo", afirmó Etchevehere.