08/07/2024

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba tributo un homenaje a la “Comunidad del Suelo”

Con motivo de celebrarse el 7 de julio el Día Internacional de la Conservación del Suelo, en la Legislatura, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de apertura de actividades por el mes del suelo. AGROVERDAD

Incluyó la entrega de aportes a Consorcios de Conservación de Suelos, créditos a productores para sistematizar sus campos y reconocimientos a personas e instituciones que realizaron aportes al cuidado y protección de la tierra.

También se dejó inaugurada la muestra temática “Comunidad del Suelo”.

Aportes a Consorcios y Reconocimientos

En el acto se entregaron aportes a cinco consorcios de conservación de suelo para gastos de mantenimiento y créditos a productores para sistematización, totalizando $20 millones.

Asimismo, se reconoció a la “Comunidad del Suelo”, que resume y sintetiza el trabajo de cada uno de los actores, tanto públicos como privados, que trabajan para proteger y preservar los suelos de nuestro planeta.

Puntualmente, se otorgaron reconocimientos a Eduardo Zamora, Susana Hang, Eugenio Fernández, Ricardo Porcel de Peralta, Pablo Benicio, Bahill Jarsun, Gustavo Negro, José Cisneros, Alberto Cantero, Eduardo Amaya y Sergio Busso.

También a Cartez, Coninagro, Crea, Appresid, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Inta, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Villa María, Legislatura, Comisión de Agricultura, Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos y  Colegio Médico Veterinario.

El suelo, en valor

“Córdoba viene trabajando desde hace años en poner en valor al suelo y su conservación de manera articulada con instituciones y productores. Y pudimos avanzar porque en Córdoba no sólo se dice, sino se hace”, afirmó el ministro Busso.

Y agregó: “Hoy comenzamos el mes del suelo y reconocemos y cuidamos nuestra casa. Tenemos la tierra prestada por nuestros hijos y nuestros nietos y tenemos que cuidarla de la mejor manera si queremos dejarle el campo para producir y no una simple escritura de dominio”.

Muestra temática

En tanto, en el ingreso de la Legislatura se inauguró una muestra temática que explora la profunda conexión entre los seres humanos y el suelo a lo largo de la historia. Este recorrido visual busca crear una experiencia cautivadora que celebre la belleza de los paisajes agrícolas de Córdoba y destaque el vínculo inquebrantable entre las personas y la tierra.

Desde las antiguas prácticas agrícolas hasta las innovaciones modernas en conservación, cada imagen cuenta una historia de interdependencia y cuidado mutuo.