Las lluvias continúan cumpliendo con los pronósticos de inestabilidad para estos días, y en las pasadas 24 horas el este cordobés (una de las zonas que más recibió caudal de agua en las últimas semanas) acumuló en algunos puntos más de 70 milímetros, como es el caso de las inmediaciones de San Francisco (72 mm en la estación de la UTN local). AGROVERDAD - 14/12/2023
Aunque ese registro, si se le agrega lo caído durante la mañana del miércoles, llega a los 110 mm en la zona urbana, lo que generó algunas complicaciones como cortes de calles, inconvenientes para la normal circulación y restos sobre las aceras, pero sin llegar a evacuar personas.
Brinkmann (42 mm), Colonia Vignaud (38 mm) y Las Varas (27 mm) son otras localidades del departamento San Justo en las que hubo precipitaciones. Ya en el departamento Sobremonte, en San Francisco del Chañar, cayeron 50 mm.
Un poco más abajo, pero en la misma franja este cordobesa, Noetinger (32 mm), Saira (16 mm) y Ballesteros (14 mm) también tuvieron lluvias, aunque como indican los registros en menor caudal.
A continuación, el cuadro de las principales 15 marcas procesadas por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), de las últimas 12 y 24 horas.
Cómo seguirá
Como se indicó en el pronóstico extendido, estas condiciones de clima estival serán preponderantes para los próximos días en la provincia de Córdoba, con mucho calor y lluvias abundantes, precisamente sobre la zona central y el sector noreste, en el departamento San Justo con el límite santafesino (los modelos prevén acumulados de más de 150 mm).
En las jornadas venideras se estiman temperaturas con máximas entre los 35 y los 40 grados, pero con zonas puntuales del noreste en las que se podrían alcanzar topes de 45°.