03/01/2024

Tierra arrasada: cómo quedaron numerosos lotes del Centro cordobés después del granizo

En las últimas horas se fue verificando la magnitud de los daños causados por la tormenta que combinó lluvia, viento y granizo de gran tamaño que el domingo por la tarde/noche se abatió principalmente sobre una amplia franja del Centro de la Provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 02/01/2024

El fenómeno atravesó un territorio que se extendió entre General Fotheringham a Oliva.

Una prueba del desastre: dos fotografías de un mismo lote que proporcionó a Agroverdad la Ing. Agr. Daniela Pérez de la Cooperativa Agrícola La Vencedora de Hernando.

Antes de la tormenta

Después de la tormenta

Testimonios gráficos como éstos se repitieron en decenas de lotes, en los cuales cayó la granizada, dejando un cuadro desolador para los productores propietarios de ellos.

Estimación de área afectada

Otras informaciones fueron brindadas a Agroverdad por el Ing. Agr. José Cueva, de la empresa El Triunfo de Oncativo.

Haciendo un trabajo de planimetría relevó que el área alcanzada por la tormenta fue de unas 34.000 hectáreas, lo cual no quiere decir que todos los campos emplazados en esa extensión, sufrieron la misma virulencia o fueran afectados.

El dato fue bastante coincidente con otro relevamiento de la Ing. Pérez: entre las Peñas Sud y Oliva la tormenta recorrió unos 75 km. de largo por unos 5 km. de ancho, esto es, comprendiendo unas 37.500 has..

Adiós alfalfa y árboles

El Ing. Agr. Cueva aportó otra fotografía contundente: un campo de alfalfa que estaba a punto de ser levantado y del que practicamente no quedó nada. La visión más cruenta, la ofrecen los árboles del lugar, que antes de la tormenta contaban con su follaje propio de esta época del año y después parecen leños de plantas secas.

Ayer, muchos productores estaban procurando reorganizar sus explotaciones arrasadas por la piedra, intentando resiembras, proveerse de semillas, disponer de los equipos de siembra y de las condiciones de suelo que les permitan entrar con ellos a los lotes.