06/03/2025

Soja: marzo arrancó con excesos hídricos en la zona centro, mientras que el norte sigue bajo condiciones secas

Los datos registraron lluvias abundantes en el Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos; hubo acumulados de más de 100 milímetros en determinadas localidades. AGROFY NEWS - 06/03/2025
 
La última etapa de febrero y la primera semana de marzo fueron claves para cambiar la situación hídrica de la zona núcleo. Las lluvias que se registraron revirtieron la sequía y ahora hay exceso hídrico en la zona centro.
El NOA y NEA siguen castigados por la falta de lluvia. Los pronósticos no son alentadores. Para los próximos 7 días se prevén lluvias inferiores a las normales en el NEA.

Excesos hídricos en soja

“En los últimos nueve días se han registrado lluvias persistentes en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y este de Entre Ríos, que han generado un aumento considerable del área afectada por excesos hídricos”, informó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).
 
Durante el fin de semana, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que hubo importantes acumulados en la zona núcleo. La localidad de Rojas recibió 108.6 mm, Rufino 104.2 mm, Chovet 89 mm y Chacabuco 85.4 mm.
“Las reservas deficitarias del periodo previo en esta zona han sido revertidas totalmente. En Córdoba no se habrían generado excesos hídricos (solo en el extremo norte) pero las lluvias fueron significativas y recuperaron ampliamente los perfiles, llevando las reservas a condiciones adecuadas a óptimas”, indicó la ORA.
En este sentido, la BCR comentó que el agua llega en un momento clave para la soja y favorece una recomposición en los lotes de segunda.
 
La analista de la BCR, Florencia Poeta, señaló que, en el caso particular de la soja de primera, permiten sostener el nivel productivo, pero también mejorar los rendimientos, ya que llegan en la última de las tres etapas de definición de rinde, que es el llenado de granos. “Estos milímetros podrían permitir alcanzar incluso 40 quintales por hectárea en algunos sectores, aunque se espera que los resultados de esta campaña presenten gran variabilidad”, sostuvo.

Condiciones secas en el norte

La ORA mencionó que se mantiene la falta de lluvias normales en gran parte del NEA. “El área clasificada con sequía abarca actualmente la mayor parte de Formosa, Chaco y Santiago del Estero”, señaló el informe.
Por su parte, el NOA continuó recibiendo lluvias, aunque se estima un leve desecamiento que lleva la franja agrícola a condiciones de humedad regulares a adecuadas. Además, persisten las condiciones secas en el límite entre Corrientes y Entre Ríos, además del extremo sudoeste de Buenos Aires y sudeste de La Pampa.