15/05/2025

Soja: la estimación de producción aumenta a 48,5 millones de toneladas luego de sorprendentes datos del cultivo tardío

La oleaginosa dio vuelta una campaña compleja y agregó 3 millones de toneladas; Santa Fe lidera en rendimiento con 35 quintales. AGROFY NEWS - 15/05/2025
 
La soja de segunda sorprendió con los resultados que tuvo hasta el momento y agregó más producción a la campaña. La estimación nacional pasó de 45,5 a 48,5 millones de toneladas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Una recuperación en rindes que comenzó en el centro del país y llegó a toda la región pampeana”, indicó el informe. En cuanto a las provincias, Santa Fe lidera los rendimientos con 35,4 quintales por hectárea
 

Soja, campaña 2024/25

Hasta el momento se cosechó el 66 % de la superficie a nivel nacional. El informe destacó que los técnicos coinciden en señalar que los números sorprendieron a los productores y técnicos.
“El productor no abandonó los lotes y siguió haciendo las aplicaciones contra las típicas plagas de la sequía como arañuelas y trips, controlando malezas y, hasta algunos, promotores de crecimiento. Se hizo una gran apuesta en momentos que todo hacía pensar que no tenía sentido seguir manteniendo el cultivo y ganar días, a la espera del agua”, mencionó la BCR.
La elección del productor también jugó un rol clave en esta campaña. Mientras que la soja de segunda mostró su poder de resiliencia.
 
“En áreas muy comprometidas, como en el norte de Buenos Aires, muchos lotes terminaron salvándose y ahora se trillan con no menos de 20 qq/ha. En zonas donde no había posibilidades de superar los 25 qq/ha, hoy se cosechan entre 5 y 10 quintales más que los previstos”, indicaron los técnicos de la BCR.

Ranking de provincias en soja

“Santa Fe encabeza el podio de rindes provinciales con 35,4 qq/ha, subiendo 2,8 qq/ha. Esto impactó en una recuperación de casi 1 millón de toneladas. No solo han mostrado una recuperación significativa el sur y el centro sur de Santa Fe, la mejora también llegó al centro de la provincia, aunque en menor magnitud”, indicó la BCR.

Entre Ríos tuvo un aumento en producción de 760.000 toneladas, mientras que Buenos Aires sumó 580.000 toneladas con ajustes, sobre todo, en el norte provincial.
“Hay buenas posibilidades de que el progreso de la cosecha también exhiba rindes superadores en el centro y sur bonaerense, lo que contribuya al guarismo nacional. Córdoba suma 550.000 toneladas con una mejora en su rinde provincial de 1,2 qq/ha”, concluyó la BCR.